La Unión Europea plantea retirar fondos por abusos urbanísticos

ELCORREODEANDALUCÍA* : La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo plantea la retirada de fondos comunitarios a los países y regiones que cometan abusos urbanísticos y reclama una moratoria para los planes que no respeten rigurosos criterios de sostenibilidad. Así consta en un informe presentado ayer en este órgano.

PSOE y PP exigen modificaciones antes de su votación el próximo 11 de febrero.

El informe, elaborado por la eurodiputada danesa Margrete Auken, del grupo de Los Verdes, plantea también frenar los programas que no tengan asegurada el agua y denuncia explícitamente que, en torno al urbanismo, “se ha generado una forma endémica de corrupción”, que la eurodiputada vincula especialmente a España. Auken menciona proyectos urbanísticos investigados en regiones como Andalucía y Valencia. Este documento será debatido de nuevo en la Comisión de Peticiones el 10 de febrero y se someterá a votación un día después con la previsión de que llegue a Estrasburgo en marzo.

El texto contó con el rechazo de los eurodiputados españoles de PSOE y PP, mientras que fue apoyado por David Hammerstein, de Los Verdes, quien denunció que “los tribunales no funcionan” en España y que las autoridades autonómicas “han hecho caso omiso” a los informes desfavorables. Por eso, afirmó, han llegado “más de 200 peticiones fundadas” a la Eurocámara en las que los ciudadanos afirman que sus derechos han sido vulnerados.

La eurodiputada socialista María Sornosa anunció, recoge Europa Press, su intención de enmendar los párrafos en los que se amenaza con congelar los fondos comunitarios, consideró que no es “adecuada” la moratoria que reclama sobre los proyectos no sostenibles y abogó por “promover un acuerdo entre los actores sociales”.

El popular Gerardo Galeote anunció una batería de enmiendas de su partido para “corregir la sinrazón” de un informe que tachan de sesgado. Los eurodiputados ya censuraron en 2005 y en 2007 supuestos abusos de la construcción en la “costa mediterránea” española y alertaron de la indefensión que sufren los habitantes de esta zona.




* El Correo de Andalucía - Manuel Ruiz Rico - 21.01.2009
Foto: Algarrobico (Almería), hotel ilegal - andaluciajunta.es

0 comentarios :