El Patio Maravillas ya tiene fecha de desalojo

REBELIÓN/Madrid* : El Espacio Polivalente Autogestionado El Patio Maravillas ha recibido la orden de desalojar el inmueble situado en la calle del Acuerdo número 8, en el céntrico barrio madrileño de Universidad. El centro social okupado, que lleva en activo desde el 1 de julio de 2007, estaba inmerso en un proceso legal que se ha visto acelerado por esta decisión judicial. El colectivo de personas que participa del Patio Maravillas hace un llamamiento a la ciudadanía a acudir el jueves 22 de enero a las 8:30 de la mañana para mostrar su rechazo a esta orden de desalojo.

En el mes de mayo de 2008 las y los integrantes del Patio se llevaron el primer susto judicial, al enterarse de que había sido solicitado por el ministerio fiscal y la la propietaria del edificio (la empresa Grupo 2 Reunidos, cuyo administrador es Leopoldo Arnaiz Eguren)un desalojo cautelar del inmueble donde desarrollan sus actividades sociales y culturales. Para evitarlo, presentaron más de 150 autoinculpaciones de personas que se reconocían como participantes en el proyecto, así como un dossier de más de 500 páginas donde se resumía la intensa actividad sostenida durante los primeros meses de existencia del centro social. El juzgado nº 48 de los Juzgados de Plaza de Castilla, a cargo del caso, aceptó 57 de aquellas autoinculpaciones y manifestó en Auto judicial su intención de no proceder al desalojo del inmueble hasta haber tomado las declaraciones previas a las 57 personas autoinculpadas. En julio declararon 5 de estas personas, y ninguna más ha sido convocada para hacerlo. Por el contrario, lo que el juzgado ha resuelto, en Auto del 18 de diciembre, es ordenar el desalojo del inmueble. Ejerciendo sus derechos, la asamblea del Patio presentó un recurso a dicha orden exigiendo que el juez mantuviera el compromiso adquirido meses antes. Por respuesta, todo lo que se recibió fue, el jueves 15 de enero, la confirmación del desalojo forzoso para el jueves 22 de enero a las 9:30 de la mañana. Las averiguaciones realizadas en los Juzgados evidencian que desde el día de la presentación del recurso nadie lo ha tramitado (una falta muy grave por dejar a los afectados en una situación de indefensión legal). Para que no quede duda de la grave negligencia hay que hacer constar que "tramitar el recurso" consiste en pasarlo del Registro en la planta 1 de los juzgados al despacho del juez, en la 6. El pasado viernes 16 de enero los representantes del Patio se personaron en los juzgados a las 12 de la mañana para enmendar la situación y detener el desalojo al menos hasta que se hubiera resuelto el recurso. El juez y su secretario ni siquiera estaban en el edificio.

De manera paralela, numerosas e importantes organizaciones que apoyan el proyecto social del Patio Maravillas, han presentado en el mes de diciembre de 2008 una solicitud de expropiación del edificio de la calle Acuerdo 8, ante el Ayuntamiento de Madrid, basando sus argumentos sobre la calificación del inmueble en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, que es de "uso dotacional privado", es decir, que debe ser destinado a complementar los servicios a la comunidad que se ofrecen desde el sector público. Al no estar cumpliéndose dicha función desde hace cerca de 10 años, y al hacerse patentes las graves carencias sociales de un barrio como el de Universidad, los solicitantes exigen la expropiación forzosa del inmueble para ponerlo a disposición de la ciudadanía. Los firmantes de esta solicitud son la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción, el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), SOS Racismo, Médicos del Mundo, y las asociaciones vecinales del barrio: Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad (ACIBU) y Asociación de Vecinos y Vecinas del Barrio de Malasaña y Universidad.

Parece simbólico que el desalojo del Patio se programe para el día 22 de enero, el mismo día que tiene previsto inaugurarse el Foro Social Mundial, que celebra su 9ª edición en Belem (Brasil) y de manera descentralizada en otras muchas ciudades del mundo. En Madrid uno de los espacios donde tiene previsto desarrollarse es El Patio Maravillas (donde ya lo hizo el pasado enero de 2008). Es una muestra del daño que el desalojo de un espacio como el Patio puede hacer a las redes y movimientos que luchan en Madrid por otra ciudad y otro mundo posible.

Desde el Patio Maravillas convocamos a los medios de comunicación a una rueda de prensa el jueves 22 de enero de 2009 a las 9 de la mañana en la puerta del inmueble de la calle Acuerdo número 8, y a presenciar y transmitir a la ciudadanía el desalojo del Patio Maravillas por la Fuerza Pública.

Asimismo, convocamos a la ciudadanía madrileña a una manifestación en defensa del Patio Maravillas y de los espacios autogestionados el sábado 31 de enero a las 18 h. desde Plaza de España.

¡Con Madrid no se especula! ¡El Patio vive!

Más información prensa@patiomaravillas.net o en la web www.patiomaravillas.net






* Rebelión - 20.01.2009
Foto: Taller informático en el Patio Maravillas. - REYES SEDANO, publico.es

1 comentarios :

Vecinos del Patio Maravillas dijo...

La cara y la cruz del Patio Maravillas

http://www.youtube.com/watch?v=s_EM7-jwZe8