Alcoy: El TSJ urge al Ayuntamiento a cumplir la sentencia de la Rosaleda

INFORMACIÓN/Alicante* : El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana exige al Ayuntamiento de Alcoy un inmediato cumplimiento de la sentencia de la Rosaleda. Asimismo advierte de que si no lo hace podrá acusar de desobediencia al concejal de Urbanismo. Además este tribunal rechaza los dos proyectos que presentó el gobierno municipal para adaptarse a la sentencia.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Alcoy promovió la construcción de un parking en la plaza de la Rosaleda. Esta decisión fue recurrida por vecinos y ecologistas que vieron apoyadas sus denuncias por sendas sentencias del Tribunal Supremo y del TSJ, en las que insta al Consistorio de reponer la plaza en su estado de zona verde.
El pasado mes de diciembre el Tribunal Superior de Justicia, a través de la sala de lo contencioso administrativo de la sección tercera exigió al consistorio alcoyano que cumpliera el fallo que dictó el 1 de septiembre de 2005. En el auto este tribunal declaraba ilegal el proceso del parking de la Rosaleda y revocaba los acuerdos del Ayuntamiento relativos al diseño funcional, el proyecto de ejecución y la adjudicación de las obras y pedía más zona verde. A este respecto, el gobierno de Sedano presentó una remodelación para la plaza. Pero el Tribunal Superior ha fallado un auto que "constatamos que lo único hecho por el Ayuntamiento de Alcoy, en orden a cumplir nuestro fallo, es proponer un proyecto de reforma de la plaza de la Constitución. Lo hecho es insuficiente, si se tiene en cuenta el tiempo transcurrido desde la firmeza de nuestra sentencia del 1-9-2005, y en especial lo proyectado por dicho Ayuntamiento en ejecución de nuestro fallo". El escrito sigue manifestando que "hay que decir que el proyecto presentado no se ajusta a las previsiones de nuestro fallo; no en lo relativo al arbolado mínimo (los setos, las jardineras y los maceteros no son árboles); ni tampoco en cuanto a la capa de tierra para ajardinamiento; sin que sea necesaria mayor consideración para concluir que el referido proyecto contradice nuestra sentencia y que, de ejecutarse, sería contrario a Derecho".
Por lo tanto el Ayuntamiento tendrá que remodelar la plaza y lo tendrá que hacer de manera que cumpla alguno de los requisitos como que al menos un 50% de la superficie de la Rosaleda tiene que tener una capa de tierra con una profundidad mínima de 80 centímetros -en la actualidad sólo se cumple en el 0,74% de la superficie- además de un mínimo del 20% de la tierra tiene que tener árboles -según la sentencia, en la superficie que hay ahora sólo ocupan el 4,17%.
Por todo ello el TSJ dice que "procede requerir al Ayuntamiento de Alcoy para que dé cabal cumplimiento a nuestra sentencia del septiembre de 2005, en el menor tiempo posible". A lo que añade que "de no hacerse el concejal de Urbanismo podrá incurrir en un delito de desobediencia".
La Colla Ecologista La Carrasca-Ecologistes en Acció emitió un comunicado en el que consideró "muy positivo" el auto del TSJ "que rechaza totalmente las propuestas de remodelación del Ayuntamiento de Alcoy, tanto la elaborada inicialmente por el arquitecto municipal Daniel Mullor, como también una segunda, elaborada por Miguel Blanes, arquitecto autor del proyecto del parking", afirman desde este colectivo.
También recuerdan desde la Carrasca que "por lo que hace a los elementos arquitectónicos, el TSJ indica que la ejecución de la sentencia no exige "una demolición total de todos los elementos arquitectónicos actualmente existentes en la plaza". Esto es muy diferente a afirmar, como lo hace el Partido Popular, que no será necesario demoler nada".
Los ecologistas consideran que el recurso de súplica anunciado por el gobierno municipal contra el auto del TSJ "no tiene ningún fundamento ni ninguna posibilidad de prosperar". Por eso piden al consistorio alcoyano que "deje de perder el tiempo y de engañar a la gente, y que redacte de manera inmediata un proyecto que cumpla la legalidad y que devuelva a la Rosaleda la calidad de zona verde que perdió como consecuencia de unas obras ilegales".





* INFORMACIÓN - MARIBEL VICEDO - 5.01.2009
Foto: Imagen de una de las salidas del parking de la Rosaleda, que fue declarado ilegal por el TSJ - JUANI RUZ, diarioinformacion.com

0 comentarios :