El equipo de gobierno de Torrevieja pretende permitir rascacielos de treinta alturas

LEVANTE/Alicante* : El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrevieja pretende hoy modificar el Plan General de Ordenación Urbana para que se puedan construir rascacielos de treinta alturas. La modificación puntual número 52 del Plan General de Torrevieja que permitiría la construcción de rascacielos ya ha obtenido dos veces la aprobación del pleno municipal, en 1999 y 2001, para, a continuación, ser suspendida por la Conselleria de Territorio.

El asunto fue aprobado la primera vez por el pleno el 19 de abril de 1999, para cosechar la negativa de la Comisión Territorial de Urbanismo y después, el 25 de mayo de 2001, obteniendo idéntico rechazo. Ambas bajo el enunciado de modificación Número 52 "libertad tipológica" que hoy la mayoría absoluta del PP sacará adelante por tercera vez en ocho años para insistir ante Territorio.
La Comisión Territorial de Urbanismo decía el 13 de enero de 2000 en su primer informe de suspensión de las pretensiones municipales -muy similares a las actuales-: "Las determinaciones contenidas en el expediente (municipal) no se consideran correctas desde el punto de vista de las exigencias de la política urbanística y territorial de la Generalitat".
El mismo documento agregaba: "No se encuentra debidamente justificada la introducción de la tipología de bloque torre, que en sí misma supone una alteración en el modelo de desarrollo urbano del municipio así como una variación de su imagen".
En aquella ocasión Territorio también aludía textualmente a la falta de un estudio urbanístico "riguroso" de las consecuencias de la modificación propuesta sobre ocho manzanas que demuestren "gráficamente la mejora de la ordenación".
Nueva tipología
El informe remata: "Posibilitar una nueva tipología (de edificación) con carácter general, sin ningún otro criterio que la demanda de mercado, atenta claramente contra el principio y el criterio de establecer la zonas de ordenación del Plan General". Incluso ponía en duda el criterio por el que algunas manzanas se veían beneficiadas por esa libertad tipológica y frente a las "circundantes".
Además, recuerda el texto de los técnicos de la comisión: "Simplemente con el natural proceso de sustitución de la edificación podría aplicarse a todo el casco urbano, por lo que en sí supone la sustitución del desarrollo extensivo (en horizontal) por el desarrollo en altura, sin duda más apetecible" para los promotores.
Fuentes municipales indicaron que la actual propuesta ha cambiado en poco la esencia de las anteriores, al margen de que alguna de las manzanas propuestas para realizar las torres ya han sido urbanizadas bajo los parámetros edificatorios del Plan General de 1986, es decir, inmuebles de no más de 6-7 alturas.
Uno de los escasísimos criterios urbanísticos, con excepciones -torres Bancaja en la playa de Los Locos- que se ha mantenido para el vertiginoso crecimiento de la ciudad durante los últimos 20 años.
Boom inmobiliario
Si el argumentario municipal para justificar la medida ahora es el de reactivar el mercado por la crisis inmobiliaria; hace ocho años, inmersos en el repunte del boom inmobiliario, era la promoción de la planta hotelera. La "operación" estaba liderada entonces por un proyecto presentado por Invercon Reigo (Francisco Gómez "El Paloma"), en el campico San Mamés. Proyectos y terrenos que han pasado por distintas manos desde entonces y que Metrovacesa acaba de poner en venta. Tanto entonces como ahora la oposición solicitaba una consulta popular.





* Levante-EMV - David Pamies - 22.09.2008
Foto: desarrollo urbanístico. Grúas de edificios en construcción en Torrevieja, en una imagen reciente/ antonio sánchez, levante-emv.com

1 comentarios :

Anónimo dijo...

a mi todo esto ME PARECE FATAAL! me niego a tener no poder volver a ver el mar desde mi casa en mi propio pueblo en el cual he nacido porque al alcalde le apetezca poner un puñetero rascacielos delante de mi casa para turistas los cuales le veneficial a el.¿habeis odio hablar de la frase:todo para el pueblo pero sin el pueblo? pues eso si contara un poco con la opiniendo de la gente estoy segura que le sorprenderia lo que piensan.Torrevieja esta bien tal como esta y lo unico que hacemos cno cada reforma es empeorarla.