V de Vivienda denuncia el apaño entre las administraciones y los especuladores en el SIMA

Un grupo con decenas de activistas de V de Vivienda* Madrid ha realizado una acción de protesta esta mañana en el stand del Ministerio de la Vivienda en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) para denunciar el apoyo de todas las administraciones públicas, nacionales, regionales y autonómicas, a los constructores y promotores, a los que culpan de ser los causantes del estallido de la burbuja.

En el acto se leyó un comunicado en el que se denuncia que se siga bonificando la compra de vivienda a pesar de que muchas empresas del sector no tienen garantizada su solvencia financiera, y tienen muchas papeletas para acogerse a la suspensión de pagos en los próximos meses. V de Vivienda también exige a las administraciones públicas que no pongan al servicio de los especuladores los instrumentos de los que dispone el Estado para garantizar el derecho a la vivienda, y que en estos momentos están siendo utilizados para salvar a quienes se han enriquecido durante los años del boom del ladrillo.


La asamblea lamenta que en estos tiempos de crisis se quiera salvar al empresariado, que se ha lucrado de forma escandalosa, socializando sus pérdidas, cuando en la época de la bonanza la vivienda se ha transformado, con la ausencia de vigilancia de las instituciones políticas que tendrían que haber defendido el bien social, en una mercancía exclusivamente privada, excluyendo de este modo a la inmensa mayoría de la población.


Después, los manifestantes abandonaron el stand del Ministerio, e iniciaron con las pancartas varios pabellones –como el de la Comunidad de Madrid dedicad a la Vivienda de Protección Oficial-, realizando en este trayecto una parada ante el stand de la Comunidad de Madrid, donde corearon consignas como “Madrid, capital de la especulación” y “Espe, espe, espe, especulación” o “Vosotros, también, estáis hipotecados”.






* V de Vivienda Madrid - 12 de abril de 2008
Foto: V de Vivienda

1 comentarios :

Anónimo dijo...

¿Nadie se ha preguntado a cuanto a subido el precio del suelo? Hace dos décadas se paga a un 25 a 30% del precio de la vivienda. Ahora es de 55 al 60%. ¿Quién especula? ¿Estos vampiros que compraron el suelo a 1 € y lo revenden a 10, 100 o 1000 €?. ¿El promotor que compra el suelo al precio que le marquen y arriesga su dinero (o se hipoteca en los bancos)para hacer el edificio?. ¿El constructor, que pone los ladrillos y los albañiles al precio que dicte el mercado?. ¿El inversor, que arriesga comprando "sobre plano" algo que no es más que un papel, para ganarse unas pelas alquilando o revendiendo cuando esté hecho?. ¿Compradores de viviendas de un nivel superior al que nos podemos permitir, hipotecando el 100% de nuestro sueldo?. ¿Los Ayuntamientos y Hacienda, que chupan de unos y otros y se han inflado con licencias, plusvalías, IVA, ITP, ... y ahora no saben de donde agarrarse para mantener el "tren de vida" en que estaban subidos? ¿Bancos con hipotecas-basura en los EEUU?. Que larga ha salido esta lista y seguro que hay más (Seguridad Social, inmobiliarias, Bolsa, notarios, registradores, aseguradoras, consultores,....) Todos nos hemos beneficiado. Si, los compradores, también. Ahora su piso vale 3 o 4 veces lo que pagó. El problema es de los que aún no han comprado o de los que compraron para arrendar y los sueldos no dán para pagar unos alquileres que cubran las letras de la hipoteca.
El resto, han jugado y, si nos se retiraron a tiempo, han perdido. Es el mercado.
Todos lo veíamos venir. Y ahora las culpas para los de siempre.
Son los gobiernos, desde Ayuntamientos al Estado, desde los de partidos regionales a los de los dos que se reparten el Congreso, los que tenían que haber tomado medidas.
Pero era mejor mirar a otro lado o callar. Al fín y al cabo, estaban hincando el diente como animales de rapiña y se acercaban elecciones. No convenía levantar la liebre.
Ahora la liebre ha resultado lobo rabioso y cada cual corre para un lado para salvarse.
Esperemos que, algún día, los que decía aquello de los 30 m2 y el "España va bién", se bajen de la limusina y abran los ojo para conocer donde están los fallos que han cometido. Y, ojalá, escuchen a los técnicos, asociaciones y gente de la calle y se enteren de como agarrar el toro y capearlo.