Córdoba: La Fiscalía investigará si cinco policías falsificaron sanciones urbanísticas

DIARIODECÓRDOBA* : Cinco agentes de la Policía Local de Córdoba, entre ellos el jefe de Disciplina Urbanística, serán investigados por la Fiscalía por presunta falsificación de documentos públicos. En concreto, los policías locales podrían haber manipulado las actas de las sanciones urbanísticas interpuestas a unos agentes de la Policía Local por construir sin licencia en la parcelación cordobesa de Torreblanca.

En esta urbanización, en vías de regularización, está prohibido edificar de momento.

El equipo de gobierno municipal decidió encargar un informe tras salir a la luz pública la construcción ilegal por parte de varios agentes locales de una vivienda y de una pequeña edificación en Torreblanca, así como la actuación presuntamente irregular de la llamada Línea Verde, la unidad de disciplina urbanística de la Policía Local. La encargada de redactar el informe fue la Secretaría general del Ayuntamiento, María Isabel Alcántara; y el objetivo, conocer si el tiempo transcurrido entre el acta de denuncia y su tramitación a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) fue o no irregular. Al parecer, según las fuentes consultadas, la investigación apunta a que los agentes locales pudieron manipular la fecha de esas actas.

La alcaldesa de Córdoba. Rosa Aguilar, acompañada del concejal de Seguridad y Tráfico, José Joaquín Cuadra (IU), y la concejala de Vivienda, Victoria Fernández (PSOE), compareció ayer ante los medios de comunicación para dar a conocer muy grosso modo el contenido del expediente, puesto que se trata de "información reservada". Así Aguilar explicó sin entrar en detalles, que la secretaria del Ayuntamiento advierte en su informe de la existencia "de indicios de comisión de delito" por parte de varios agentes locales. Por este motivo, en virtud de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, las autoridades municipales tienen la obligación de llevar el caso ante la Fiscalía.

La alcaldesa avanzó además que, a pesar de que solo en tres de los expedientes investigados se observan indicios delictivos, al fiscal jefe le llegarán hoy todos los expedientes "por su interconexión" con el resto.

FUERA DE DUDAS. Aguilar destacó que en el informe municipal queda claro que en el ámbito de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) "no ha habido trato de favor" en este asunto de Torreblanca y recalcó que la sanción administrativa que se imponga a los agentes implicados se ejecutará en "su grado máximo" precisamente por la responsabilidad extra de la policía.

Paralelamente a la investigación fiscal, la Junta de Gobierno Local se reúne hoy de manera extraordinaria para abrir seis expedientes disciplinarios a los agentes implicados. Según informó la regidora cordobesa, Rosa Aguilar, se procederá al traslado a otras unidades de estos policías. Hay que decir, sin embargo, que estas sanciones de índole administrativa quedarán suspendidas cautelarmente hasta que se hagan públicas las conclusiones del fiscal jefe, José Antonio Martín-Caro. Es decir, los agentes se mantendrán en activo, aunque serán trasladados a otras unidades del cuerpo hasta que concluya sus pesquisas la Fiscalía.

El caso Torreblanca se ha cobrado ya su primera víctima: el jefe de la Policía Local, Antonio Serrano, quien presentó ayer su dimisión por ética y responsabilidad, y para no interferir en la investigación de la Fiscalía.





* Diario de Córdoba - 15/04/2008 IRINA MARZO
Foto: Córdoba, urb. Torreblanca - R.Alcaide, abc.es

0 comentarios :