Declaran dos de los diez imputados por un delito urbanístico en Sierra de Fuentes

HOYDIGITAL/Cáceres* : El alcalde de Sierra de Fuentes, Antonio Luis Díez, y el constructor Antonio Abreu, han sido los primeros en declarar ante el juez en calidad de imputados como presuntos inductores de un delito de prevaricación urbanística en el municipio de Sierra de Fuentes. Ambos acudieron ayer al Juzgado de Instrucción número 1, el cual tramita las diligencias previas tras la denuncia del fiscal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Juan Antonio Galán, por la creación de una sociedad mixta de capital mayoritariamente privado para gestionar el desarrollo urbanístico del municipio.

Los otros imputados, que prestarán declaración a lo largo de los próximos días, son los dos anteriores alcaldes de Sierra de Fuentes, Andrés Guerra Guerra (entonces de IU-Siex) y Julián Polo Guerra (entonces del PP), además de los todavía concejales Adrián Guerra Polo (PP) y Juan Lucero Barroso (IU-Siex), la ex concejala María Felipa Vinagre de la Montaña (IU-Siex), un abogado de Cáceres, un funcionario del Ayuntamiento y el arquitecto municipal.

La actuación de fiscal se inició a instancias de una denuncia presentada por Julián Polo Guerra, ex alcalde de Sierra de Fuentes y también imputado en la causa, quien asegura que Antonio Luis Díez es el «cerebro» de la trama urbanística. Según su versión, fue el actual alcalde quien, tras las elecciones municipales de 2003, propuso al nuevo equipo de gobierno crear una sociedad que se ocupara de la gestión urbanística del pueblo. Con el suelo en manos de una sociedad de mayoría privada y a cambio de su colaboración, los concejales serían nombrados consejeros y podrían ponerse, en palabras de Julián Polo, el sueldo que quisieran, «hasta de medio millón de pesetas al mes».

El abogado de Antonio Luis Díez, Vicente Vega, dijo ayer que ni él ni su defendido harán comentarios sobre el contenido de la declaración ante el juez hasta que no terminen todas las comparecencias previstas de imputados y testigos, lo cual ocurrirá como muy pronto a finales del mes de octubre. Tan solo manifestó que el alcalde está «satisfecho y tranquilo», convencido de que «todo se esclarecerá» al final del procedimiento.

Según ha podido saber este diario, la declaración de Antonio Luis Díez reprodujo básicamente los argumentos esgrimidos por éste durante su comparecencia ante la prensa en Cáceres hace casi dos meses. En ella, el alcalde repartió la copia de un contrato privado firmado entre su despacho de abogados y la Sociedad para el Desarrollo Urbanístico de Sierra de Fuentes por el que ambas partes acordaban resolver un contrato anterior, de modo que Díez & Asociados renunciaba al cobro de 1,8 millones de euros por la asesoría jurídica de la sociedad.

El alcalde aseguró que el contrato fue rescindido antes de presentarse a las elecciones «por una cuestión moral», y por eso el nuevo contrato se firmó con fecha de 25 de marzo de 2007, algo que sin embargo no puede comprobarse, ya que se trata de un acuerdo privado entre ambas partes que, al contrario que el contrato original, nunca pasó por ningún notario.

Antonio Luis Díez considera que todo este asunto es una maniobra política de Julián Polo, quien a su juicio ha puesto el asunto en conocimiento de la Fiscalía a causa de «intereses puramente políticos». Además, ve la mano de «oscuros personajes» que mueven los hilos en la sombra, en referencia a antiguos concejales del PSOE, y en especial a Alejo Nevado, expulsado por la dirección socialista e histórico alcalde del municipio.

El actual primer edil acepta que la manera en la que se creó la sociedad mixta podría ser discutible, pero sólo por la vía de lo contencioso, y nunca por la penal.

Denunciante y a la vez imputado

El ex alcalde de Sierra de Fuentes Julián Polo fue quien puso toda la documentación del caso en manos del fiscal. Dice en su defensa que él fue votando a favor de los trámites administrativos para crear la sociedad mixta porque llegaban con el visto bueno de los técnicos, en concreto del asesor jurídico contratado 'a dedo' por el Ayuntamiento, y del funcionario que ejercía las funciones de secretario-interventor tras la baja de la titular. Julián Polo afirma que estuvo engañado todo el tiempo y que, al darse cuenta de la trama, encabezó una moción de censura y puso en marcha el proceso para anular la sociedad mixta, el cual quedó parado con la llegada al poder tras las últimas elecciones de Antonio Luis Díez en las listas del PSOE. Ahora Julián Polo ha sido también imputado por el fiscal y deberá declarar como tal ante el juez instructor.






* Hoy Digital - CLAUDIO MATEOS/CÁCERES - 18 de septiembre de 2007
Foto: Sierra de Fuentes (Cáceres) - dip-caceres.org




0 comentarios :