Permiso para construir sobre una cañada real en Puebla de la Sierra

Comunidad de Madrid. En Puebla de la Sierra, municipio con 60 habitantes permanentes, el Ayuntamiento pretende construir 51 viviendas sobre un terreno que históricamente ha sido una Cañada Real. Ecologistas en Acción* y vecinos llevan desde 2001 denunciado la situación. Ahora la Dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid ha desestimado todas las alegaciones y recursos interpuestos en defensa del trazado original de la Cañada Real.

El Ayuntamiento de Puebla de la Sierra está tramitando el Plan Parcial de la Unidad de Ejecución 1 (UE-1) que contempla la construcción de 51 viviendas en un robledal centenario atravesado por la Cañada Real de la Ciquiruela y el Cordel de la Mata de la Fuente. El paraje, conocido como Eras del Solar, se incluye en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón y en el Lugar de Interés Comunitario “Cuenca del río Lozoya y Sierra Norte”.

El trazado de la Cañada Real y del Cordel está recogido en documentos históricos que se remontan al siglo XIX. Vecinos y ganaderos han recorrido estos caminos y los mayores del lugar insisten en que estas vías pecuarias pasan por la zona que el Ayuntamiento pretende urbanizar. El Ayuntamiento, por su parte, niega este extremo e intenta desviar el trazado a zonas que no obstaculicen la urbanización de Las Eras.

Ante la polémica, Ecologistas en Acción solicitó a la Dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid que interviniese y deslindara el trazado exacto de la Cañada Real de la Ciquiruela y del Cordel de la Mata de la Fuente. Sin embargo, tras la presentación de la documentación histórica que acredita el trazado original, alegaciones, solicitudes y recursos por parte de ARDEA-Ecologistas en Acción, asociaciones vecinales y ganaderas, vecinos y propietarios, la Dirección General de Agricultura ha desestimado todo. Agricultura considera que la Cañada y el Cordel no pasan por los terrenos que el Ayuntamiento pretende urbanizar.

Esta polémica decisión se ha tomado en contra de todas las alegaciones presentadas que argumentan que este Cordel y esta Cañada discurren por los terrenos que el Ayuntamiento pretende construir. Además, la viabilidad de este nuevo trazado resulta imposible porque discurre por fincas de particulares, por encima de la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad del siglo XVIII y del cementerio.

Ecologistas en Acción considera lamentable que la administración pública no haya tenido en cuenta los documentos históricos aportados, las declaraciones de antiguos pastores, los linderos de propietarios marcados por las antiguas paredes de piedra, etc. Ni tan siquiera se han valorado los informes técnicos de la Dirección General de Agricultura que indican que la documentación en la que se ha basado el deslinde es “inexacta, imprecisa y de imposible trazado”

Por todo ello, Ecologistas en Acción acudirá al procedimiento Contencioso Administrativo, con las asociaciones mencionadas, como defensora y garante de las Cañadas y Cordeles que la Ley de Vías Pecuarias del Estado y de la Comunidad de Madrid tiene por fin proteger y respetar.






* Ecologistas en Acción - 7 de agosto
Foto: Puebla de la Sierra (Madrid), cañada real /ecologistasenaccion.org



1 comentarios :

Anónimo dijo...

jojojojojo, ¿y no da que pensar que si al Dirección General de Agricultura a desestimado todos los argumentos presentados es que falla algo?, o la dirección, cosa que dudo, o que el trazado de la cañada, a lo mejor no pasaba por allí. Vamos digo yo. También existe la posibilidad de confabulación maligna y casi demoniaca entre la dirección de agricultura y el ayuntamiento de Puebla de la Sierra para destruir cualquier paraje que se encuentre dentro de sus posibilidades. Que se empiezan por viviendas unifamiliares y se acaba con un casino o algo así.