 Ya ha empezado la criba mercantilista de Renfe, apoyada por el gobierno de las tijeras. En Andalucía se han suprimido 6 líneas regionales esenciales para el desarrollo de la zona por donde pasaban. Dicen que son poco rentables, pero las han dejado morir los mismos que las cierran y que, después, vendrán con la privatización del servicio con líneas de autobuses. Como si fuera lo mismo, porque ¿qué ocurrirá con las mercancías, por ejemplo? El suprimir una línea como Algeciras-Ronda deja desconectado por tren al mayor puerto español. ¿Alguien lo entiende?
Ya ha empezado la criba mercantilista de Renfe, apoyada por el gobierno de las tijeras. En Andalucía se han suprimido 6 líneas regionales esenciales para el desarrollo de la zona por donde pasaban. Dicen que son poco rentables, pero las han dejado morir los mismos que las cierran y que, después, vendrán con la privatización del servicio con líneas de autobuses. Como si fuera lo mismo, porque ¿qué ocurrirá con las mercancías, por ejemplo? El suprimir una línea como Algeciras-Ronda deja desconectado por tren al mayor puerto español. ¿Alguien lo entiende?
"ELPAÍS* : En Andalucía, la mayor parte del plan de ajuste previsto por Renfe ya se ha ejecutado, al menos en lo concerniente a supresión de líneas. Y es que en las dos últimas semanas se han cerrado seis líneas y han dejado de circular 16 trenes. El pasado 19 de mayo se cerraron las líneas Córdoba-Bobadilla y Algeciras-Ronda, mientras que el pasado domingo 2 de junio dejaron de circular los trenes de las líneas Huelva-Jabugo-Zafra, Sevilla-Llerena y los que unían Linares-Baeza con Almería y con Granada.
La supresión de estas líneas ha supuesto la eliminación de 42 paradas, una medida que los sindicatos estiman que afecta a unos 30.000 usuarios. Sin embargo, Renfe se escuda en que ninguna de las líneas cerradas cubría los gastos de explotación ni su aprovechamiento alcanzaba el 15% exigido por el Ministerio de Fomento para declararlas como de obligado servicio público.
De cara a las próximas semanas, el plan de ajuste planteado por Renfe contempla la reestructuración de otras líneas que va a suponer supresiones de paradas intermedia. Es el caso, por ejemplo, del corredor Sevilla-Huelva, donde se propone la parada en la estación de Villarrasa, y en la línea Sevilla-Cáceres, donde podrían cerrarse las paradas de Cantillana, Brenes y La Rinconada.
De las líneas interregionales, hay previstos ajustes en el corredor Jaén-Madrid (con supresión de algunas paradas y cambios de horarios). Y en el corredor Málaga-Sevilla-Barcelona, la supresión de cuatro trenes se compensa con la creación de otros tantos adaptados a nuevos enlaces. También se proponen nuevas paradas, como la de Antequera en el corredor Sevilla-Almería, mientras que en la relación entre Madrid y Huelva se plantea una reestructuración importante con nuevos trenes y horarios, en especial en época veraniega.
* El País - GINÉS DONAIRE - 5.6.13
Foto: Algeciras, tren cerrado - turismo
Andalucía.- Seis líneas regionales y 16 trenes se han suprimido en apenas dos semanas
en
11.6.13
por UrbanismoPatasArriba
Unknown
                                 
                              
 
Tema: NOTICIAS Andalucía
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
 
 
 
 
 
 




2 comentarios :
¡Bien! Es una buena idea para desertificar una gran parte del territorio y concentrar la población en los grandes núcleos: dificultar las comunicaciones. Quien conozca Alemania, recordará la gran red ferroviaria que te permite ir a cualquier sitio aunque sea haciendo varios transbordos. Igual tendríamos que fijarnos en estos detalles para llegar a entender por qué un país va para arriba y otro para abajo.
Qué sinsentido y despilfarro de dinero y recursos los que están haciendo Renfe y este gobierno de los recortes.
Publicar un comentario