LEVANTE/Valencia* : La sección 5ª de la Sala de lo Contencioso -Administrativo del Tribunal Supremo (TS) mantiene la suspensión parcial del PAI Nou Mil·leni de Catarroja, por la que se permite la tramitación administrativa, pero no la realización de obra alguna, según consta en la sentencia facilitada por el PSPV de esta localidad. De esta manera, el Alto Tribunal ha desestimado los recursos de casación interpuestos por la Generalitat valenciana, el Ayuntamiento de Catarroja y la entidad Iniciativas y Promociones de Viviendas Valencianas S.L., contra el auto dictado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). El TS explica en la resolución que la medida cautelar de paralización que fue adoptada en los autos recurridos quedó sustituida, en un auto posterior, con fecha de 25 de junio de 2010, por otra medida cautelar de alcance diferente, que se decretó firme. Por ello, entiende que carece de objeto el debate sobre las diversas cuestiones planteadas en los primeros autos.
En esta resolución de 2010, que recibió el TS en el mes de diciembre, la Sala estimaba en parte la solicitud de modificación de medidas cautelares interesada por Iniciativas y Promociones de Viviendas y, consiguientemente, alzaba parcialmente la suspensión acordada, y permitía la tramitación administrativa de los instrumentos de gestión urbanística, pero sin poder materializar obra alguna.
EL ORIGEN
El origen de este asunto se fundamenta en un recurso interpuesto por el portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista en las Corts, Joaquim Puig Ferrer, contra la desestimación del recurso de alzada dirigido contra la resolución de la Dirección General de Ordenación del Territorio de la Generalitat por la que se aprobaba definitivamente la Homologación y Plan Parcial del Sector Nou Mil·leni.
Ante esta denuncia, el TSJCV acordó en fecha de 25 de mayo de 2009 la suspensión cautelar de la efectividad del instrumento de planteamiento impugnado. Frente a ello, la Generalitat, el Ayunamiento y la entidad nombrada interpusieron recursos de súplica, que fueron desestimados. Por último, recurrieron al TS con recursos de casación.
Antes de pronunciarse el TS, la Sala de instancia remitió una copia de un auto dictado por la que estimaba en parte la solicitud de modificación de medidas cautelares interasada por Iniciativas y Promociones de Viviendas Valencianas, y señalaba que esta resolución era firme. Ante ello, ahora, el TS ha decidido desestimar los recursos de casación presentados e impone el pago de las costas a los recurrentes.
Sobre esta resolución, el candidato socialista de Catarroja, Alberto Gradolí, ha lamentado el "empezinamiento sospechoso" del PP de Catarroja en "esta salvajada urbanística que tiene un fuerte olor marbellí", llegando incluso a defenderlo "a capa y espada con dinero público".
"Es penoso que nos esten escurriendo los bolsillos a los catarrojenses a golpe de impuestos desorbitados y que nos hayan endeudado hasta los dientes para después gastarse ese dinero defendiendo en los juzgados un proyecto privado que sólo beneficia a unos cuantos", ha dicho.
Los socialistas cifran en alrededor de 70.000 euros lo que el equipo de gobierno local del PP-UV se ha gastado hasta el momento de las "arcas públicas" en la defensa del PAI Nou Mil·leni y en informes jurídicos, y piensan que puede llegar a los 100.000.
* Levante - 5.03.11
Foto: Catarroja (Valencia), rechazo Nou Mileni (archivo) - elpais.com
0 comentarios :
Publicar un comentario