Un testigo confirma que vio a José Luis Moreno entregar un soborno a Matas

LAVANGUARDIA/Palma* : Luis Velasco Ortiz, ex directivo de una productora de José Luis Moreno, se ha ratificado hoy ante el juez del "caso Palma Arena" en que vio cómo el productor televisivo entregó en 2005 un sobre con un soborno de 250.000 euros al entonces presidente balear Jaume Matas, informaron fuentes jurídicas. La entrega del sobre con el dinero del supuesto soborno se produjo, según su versión, durante la gala inaugural de la televisión autonómica celebrada en Palma. Velasco, que continuaba prestando declaración a primera hora de la tarde, ha confirmado, por tanto, la denuncia que en su día hizo a la fiscalía anticorrupción.

Con este y otros testimonios, los fiscales anticorrupción han acusado al ex presidente de Baleares de recibir dicho soborno de Moreno durante la gala de inauguración de IB3 "por las adjudicaciones de programas y decorados por el órgano de contratación de IB3 a mercantiles vinculadas" al productor.

Luis Velasco Ortiz, ex directivo de una productora de Moreno, llegó hoy a los juzgados de Palma para declarar como testigo, pero ante la petición de que se le imputara hecha por la fiscalía, su declaración se pospuso hasta que un abogado de oficio pudo asistirle, informaron a Efe fuentes jurídicas.

El ex productor de José Luis Moreno ya fue citado en marzo por el juez del "caso Palma-Arena", aunque no acudió a declarar entonces al encontrarse en Sudamérica.

A su salida de los Juzgados de Vía Alemania, Velasco afirmó que su comparecencia "ha ido muy bien" y en ella "he ratificado todo lo que dije", en relación con el presunto fraude cometido en la concesión de espacios televisivos. Hechos que se convirtieron en 2008 en una de las principales líneas de investigación dentro de las diligencias que la acusación pública remitió posteriormente al Juzgado, para que éste prosiguiese con las pesquisas en el marco de una pieza separada del caso Palma Arena.

Precisamente, el titular del Juzgado de Instrucción número 3 advirtió, en el auto en el que el pasado 30 de marzo decretó prisión bajo fianza de tres millones de euros contra Matas, que la investigación en torno a los 250.000 euros "no ha hecho más que empezar", al igual que otras supuestas irregularidades denunciadas sobre la adjudicación de programas y el encargo de decorados a empresas vinculadas al empresario.

En la resolución, a la que tuvo acceso Europa Press, el juez observa indicios del cobro de este soborno, un pago que guarda relación con el presunto fraude en los concursos y licitaciones de las empresas de Moreno con IB3, y que fue corroborado por la ex jefa de Producción del Ente autonómico, Nani Bohigas.

Castro reconoció que salvo la manifestación de Luis Velasco, "ningún dato objetivo existe sobre tal entrega, pero tan cierto como esto es también que las irregularidades denunciadas relativas a la adjudicación de programas tienen visos de ser ciertas", al aseverar que "han sido corroboradas por personas vinculadas a IB3 cuando supuestamente se produjeron". Es por ello que, abogó, "habrá de estarse a lo que arroje esta investigación que, en tanto judicializada, no ha hecho más que empezar", incidió el magistrado.

Se da la circunstancia de que el titular comenzó a interrogar a las 12.45 horas en calidad de imputado a Velasco después de que la Fiscalía Anticorrupción así lo solicitase, pese a que el juez le había citado como testigo. Y es que el fiscal Pedro Horrach pidió que Velasco compareciera como encausado ya que bajo esta condición ya depuso en sede del Ministerio Público -al autoinculparse por su presunta participación en las irregularidades investigadas en esta pieza-, circunstancia que retrasó el comienzo de la comparecencia.

El juez deniega suspender la declaración
Ante esto, el imputado solicitó en la vista ser asistido por un abogado de oficio, quien a su llegada al juzgado pidió la suspensión de la comparecencia para preparar la defensa y estudiar los numerosos tomos del caso en los que aparece el nombre de su patrocinado. Petición que fue desestimada por el juez Castro, por lo que Velasco y su abogado tan sólo pudieron entrevistarse durante media hora en una sala aparte para preparar la declaración.

Previamente a Velasco también prestaron declaración, en su caso como testigos, el que fuese contable de la cadena pública, Antonio Escribano, y el ex jefe de Contratación en el ente, Fernando Navarro.




* La Vanguardia - 23.04.10
Foto: Palma, Consell Insular - wikipedia.org

0 comentarios :