El fiscal denuncia al alcalde de Reocín por prevaricación

ELDIARIOMONTAÑÉS/Cantabria* : La Fiscalía ha denunciado por un posible delito de prevaricación al alcalde de Reocín, Germán Fernández (PSOE), y a los concejales que en la pasada legislatura aprobaron con su voto a favor un estudio de detalle que autorizaba la construcción de más viviendas de las permitidas en una finca de Villapresente.

En una denuncia presentada ante el Decanato de los Juzgados de Torrelavega, la Fiscalía también advierte de que la arquitecta y el secretario municipal pudieron cometer un delito de contra la ordenación del territorio en su actuación como técnicos, al informar favorablemente la modificación al alza de la superficie de la parcela.
Esta actuación es consecuencia de una instrucción de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria , en el pleito que mantiene un vecino de Reocín contra el Ayuntamiento y la promotora de las viviendas, vecino que es colindante con el terreno donde se pretenden levantar las casas.
En su denuncia, el fiscal abunda en los criterios esgrimidos por la Sala en el contencioso iniciado por el vecino, y concluye que se midió la finca de forma incorrecta para tratar de eludir la densidad máxima de la misma, y poder así construir más viviendas de las permitidas.
De ello, el fiscal ha destacado la actitud de los técnicos municipales al dar por buenas las mediaciones presentadas por la promotora, y la de la Corporación que aprobó este asunto con el voto a favor de la mayoría de los concejales, encabezados por el entonces y actual alcalde de Reocín, Germán Fernández.
El contencioso arranca en 2003 cuando una promotora inmobiliaria adquiere la finca objeto de la polémica y presenta un proyecto para construir 75 viviendas, proyecto que es impugnado por el vecino colindante, al entender que según la superficie de la parcela la densidad edificatoria máxima es de 68 viviendas.
En los meses posteriores, los representantes de la promotora presentan en el Ayuntamiento hasta tres mediciones diferentes, todas ellas al alza, de la superficie de la parcela donde se pretende realizar la construcción de las viviendas, mediaciones que son impugnadas de forma sucesiva por el vecino colindante.
La última medición realizada por la promotora aumenta el área de la finca en más de 1.700 metros cuadrados sobre la que consta en los archivos, e incluso llega a inscribir la misma en el Registro de Propiedad justificando la mayor superficie como "exceso de cabida".
Los discrepancias sobre la superficie de la finca continuaron durante varios meses, hasta que en un momento de este contencioso se pidió a un perito judicial que realizase una medición de la finca, estudio que arrojó incluso menos superficie que los informes realizados por técnicos contrataos por el propio vecino colindante.
Además, el pleno municipal aprobó en abril de 2005 un dictamen que establecía unas mediciones de la finca superiores incluso a un dictamen anterior, mediaciones realizadas por la promotora y que contaron con el visto bueno de los técnicos municipales y que elevaba a 80 el número de viviendas a construir en la parcela.
El fiscal considera que esta actuación supone "una vulneración de las Normas Subsidiarias" y critica que el Ayuntamiento ignorara el problema -las discrepancias sobre la superficie de la finca- y diera por buena la medición efectuada por la promotora para tramitar el proyecto.







* El Diario Montañés - EFE - 2.12.09
Foto: Reocin (Cantabria), ayuntamiento - reocinverde.com

0 comentarios :