El TSJ admite el recurso del Gobierno contra el plan Rabasa por falta de agua

INFORMACIÓN/Alicante* : El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ) ha admitido en un auto con fecha 7 de septiembre el recurso presentado por la Delegación del Gobierno en contra del acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante del 27 de marzo de 2008 por el que se aprobó la homologación y el plan de las Lagunas de Rabasa, ampliándolo a la aprobación definitiva del plan por parte de la Conselleria de Infraestructuras el pasado mes de mayo.

El TSJ, que denegó inicialmente la suspensión cautelar del plan Rabasa que solicitaba la Delegación del Gobierno porque impugnaba un acto aún sin aprobar, admite ahora el recurso presentado por el abogado del Estado porque en este tiempo el plan Rabasa ha recibido el visto bueno del conseller de Infraestructuras.
El recurso del Gobierno Central impugnaba el acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo en el que se informó a favor de la polémica macroactuación urbanística porque no se había tenido en cuenta el informe contrario de la Confederación Hidrográfica del Júcar que advertía que el suministro de agua no está garantizado a los más de 40.000 habitantes de las más de trece mil viviendas previstas en el plan. Tras la primera denegación de recurso, la abogacía del Estado anunció la ampliación y actualización del mismo, y también lo avanzó en el mismo sentido la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares.
En el auto los magistrados dicen que la sala entendió en su momento que lo impugnado por la abogacía del Estado era "una propuesta de la Comisión Territorial de Urbanismo al conseller (...). Ahora bien, en el interín se ha producido la aprobación definitiva no supeditada sino directa por parte del conseller" (lo firmó el fallecido García Antón). En el auto, añaden que la sala ha venido manteniendo, en consonancia con la doctrina del Supremo, la "inadmisibilidad" de los recursos contra los actos de aprobación provisional de instrumentos de ordenación urbanística. Según este argumento, si en el proceso se produce la aprobación definitiva, los recursos pasan a admitirse. La sala entiende que al haberse producido la aprobación definitiva del plan Rabasa por parte del conseller procede admitir el recurso de la Delegación de Gobierno, ampliado.
La tramitación del plan sigue adelante, pero si el recurso del abogado del Estado ante el TSJ "gana", la actuación urbanística quedará paralizada, que es lo que pretende el Gobierno Central. También el grupo socialista en el Ayuntamiento de Alicante y los parlamentarios de este partido en las Cortes Valencianas han presentado ya ante el Tribunal Superior un anuncio de interposición de recurso.
Otro colectivo que ha recurrido la aprobación del plan Rabasa es la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas, que reclamó contra la decisión de la Conselleria de Urbanismo de darle su visto bueno por ignorar un informe del Ministerio de Fomento por el que se amplía la zona de dominio público ferroviario afectada por el AVE a su paso por Rabasa de los 107.670 metros cuadrados previstos inicialmente a más de 420.000.







* Información - J. HERNÁNDEZ - 19.09.09
Foto: Maqueta del plan Lagunas de Rabasa, que prevé la construcción de más de trece mil viviendas FERRÁN MONTENEGRO, diarioinformacion.com

0 comentarios :