Un millar de personas se manifiestan en Cangas en contra del puerto de Massó y los rellenos en la costa

FARODEVIGO* : Detrás de una pancarta con la leyenda “Tí que vives do mar, únete e defende o teu posto de traballo”, un millar de personas partieron ayer desde la Alameda Vella de Cangas para recorrer el centro urbano en manifestación contra el puerto deportivo de Massó y los rellenos en el litoral. La protesta, organizada por la cofradía “San José” y la red de colectivos “Galiza non se vende” estuvo encabezada por el patrón mayor, Evaristo Fernández, y otros miembros del cabildo, así como representantes del movimiento ecologista.

También participaron marineros y colectivos de otros municipios de la ría, con una nutrida presencia de jóvenes. La manifestación ralentizó el tráfico en la Avenida de Bueu, Alexandre Cribeiro, Avenida de Vigo y Castelao, donde los participantes se plantaron frente al Concello para desplegar sus pancartas y corear consignas contra el proyecto de Marina Atlántica, las autorizaciones de la Autoridade Portuaria y la pasividad del BNG y PSOE, especialmente la alcaldesa, para frenar las obras. “¡Veu máis xente da que esperaba. Imos seguir nesta guerra en defensa do noso mar e ímola gañar!”, proclamó el patrón mayor. “Para ser a primeira non está mal, pero detrás virán outras se isto non funciona”, añadió Antonio Fernández Cordeiro, portavoz del Foro Social.
La protesta comenzó en la Alameda Vella con los argumentos de los convocantes sobre el “atentado ecolóxico” que supone el proyecto para Massó, la “perda de 500 empregos no mar”, la “ilegalidade” de las obras y el “pelotazo especulativo” que representa esa “usurpación de terreos e privatización do mar”. El recurso a la Guardia Civil para proteger las obras, el “ataque frontal ao pequeno comercio” –los convocantes criticaron la ausencia de este sector en la protesta–, y, sobre todo, la “deixación de funcións municipais” y la supuesta connivencia de la prensa fueron otros de los mensajes más recurridos. En días previos, un coche con megafonía alertaba de la destrucción de empleos y la afectación a la playa de Rodeira.
Entre el público se encontraba el concejal de Urbanismo, artífice político de la movilización contra el proyecto de Marina Atlántica. Abalo cifró en “mil persoas” las que le acompañaban y cuyo mensaje resumió como “a necesidade de recuperar a unidade de acción no goberno en defensa dos traballadores e do sector mariñeiro”. También acudió el edil de Cultura e Patrimonio Xosé Manuel Pazos, de Esquerda Unida (que forma parte de ACE). El BNG no acudió a la manifestación, aunque su portavoz, Óliver Álvarez, comunicó que “respetan” a los asistentes, “pero tamén aos moitos que non asistiron”, e instó a Abalo a “sentarse con Marina Atlántica e a Autoridade Portuaria para resolver o problema”. La edil no adscrita, Begoña Pérez, se dejó ver al principio de la manifestación, mientras que el PSOE no compareció.
Desde el Foro se hizo un llamamiento a mantener la “guardia permanente” en el vial de A Congorza para evitar el suministro de materiales a la obra y a acudir a los plenos que se celebren. La sesión ordinaria de junio, prevista para el viernes, se traslada al jueves siguiente. “Iremos a preguntarlle catro cousas a un partido que dí que é socialista e obreiro, e tamén aos que teñen alí a alcaldesa, a ver se non pensan mover un dedo”, manifestaron sus portavoces.

Reivindicación pacífica
A pesar de las tradicionales consignas “se isto non se asume, lume, lume, lume!” o “se isto non se amaña, caña, caña, caña!”, y de mensajes dispersos contra la Guardia Civil o el uso de métodos de protesta más contundentes, la manifestación finalizó sin incidentes. “Imos a seguir nesta batalla e ímola gañar, pero desde o respeto e de forma pacífica”, proclamó el patrón mayor.






* Faro de Vigo - G.M.P. - 21.06.09
Foto: Marineros de Cangas y de otras cofradías de la ría encabezaron la protesta por las calles del centro urbano cangués. - Gonzalo Núñez, farodevigo.es


0 comentarios :