ELPERIÓDICO* : Los vecinos de La Paz volverán a salir mañana a la calle para exigir al Ayuntamiento de Zaragoza que dé respuesta a dos problemas arrastrados desde hace años: el estudio del impacto de las antenas de telefonía móvil y la altura de los edificios que se construyen.
Por un lado, se reclamará que realice un estudio epidemiológico que mida el impacto que la concentración de aparatos de telefonía móvil en la plaza Gallur tiene en la salud de los ciudadanos. Pero por otro lado, los ciudadanos solicitarán también que la Gerencia de Urbanismo controle la altura de los edificios que se construyen en el barrio, puesto que algunos de ellos sobrepasan en varios metros lo exigido en el Plan General de Ordenación Urbana.
En el caso de las antenas de telefonía móvil, los colectivos sociales de La Paz exigen que se cumpla un mandato de pleno del Ayuntamiento de Zaragoza en el que se acordó realizar mediciones del impacto de estos aparatos en los ciudadanos (para intentar comprobar si existe relación entre sus emisiones y la aparición de enfermedades). De momento, después de varios años de protestas y reclamaciones, se ha logrado la retirada de una de las antenas, pero siguen existiendo dos.
También se consiguió que desde la Dirección General de Salud realizasen un pequeño estudio, pero sin datos cruzados y, según los vecinos, "sin rigor científico".
En lo que respeta al control de la altura de los edificios, el problema se centra en la calle Fray Elías del Limonar, donde los vecinos han denunciado que al menos tres edificios superan lo estipulado en el PGOU. "No han construido una planta entera más, pero sí han levantado varios metros que reducen las vistas y rompen el equilibrio urbanístico del barrio", explicaron desde uno de los colectivos vecinales.
Los residentes en La Paz no entienden cómo el desacato de los promotores de esos tres edificios ha podido pasar desapercibido en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza. "No tiene ningún sentido que tengamos que ser los vecinos quienes nos preocupemos de hacer cumplir la normativa urbanística. ¿Es que no hay un servicio de inspección para comprobar si los edificios se adaptan a lo que marca el PGOU?", expusieron las citadas fuentes.
La Asociación de Vecinos de La Paz ha solicitado una reunión con el máximo responsable de Urbanismo, el socialista Carlos Pérez Anadón, pero hasta la fecha no han sido recibidos. La concentración de protesta de mañana comenzará a las seis en la calle Fray Elías del Limonar.
* El Periódico de Aragón - 15/01/2009
Foto: Los vecinos de La Paz, en una protesta anterior - elperiodicodearagon.com
Zaragoza: Protesta para exigir más control urbanístico
en
15.1.09
por UrbanismoPatasArriba
Unknown
Tema: NOTICIAS Aragón
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario