PÚBLICO* : Las históricas suspensiones de pagos sufridas por las inmobiliarias Martinsa Fadesa, Habitat y Tremón han creado una gran trampa para más de 8.000 compradores que adquirieron un piso sobre plano. Las tres promotoras presentaron concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) porque les asfixiaba una deuda conjunta de 10.000 millones de euros con la banca, los proveedores y los compradores, aunque esta última es la que menos pesaen el total.
El problema es que no hay seguridad de que, al final, los adquirentes reciban su vivienda porque depende de que la inmobiliaria en cuestión y los administradores concursales decidan qué promociones son viables para la empresa, explican los expertos. En ese caso, se finalizan las obras.
El mayor perjuicio lo ha provocado Martinsa Fadesa, hasta ahora la mayor suspensión de pagos española, con una deuda de 7.005 millones. La mayor parte de los 401 millones en créditos contigentes aquellos que aún no son considerados deuda, pero lo serán en el futuro si la promotora incumple su contrato con el cliente recogen los pagos a cuenta que han realizado los aproximadamente 4.000 adquirentes de piso, que confían en verloterminado.
Esta cifra la da la propia empresa y sólo incluye los de España, no los de las filiales de Europa del Este, pero pueden ser más porque esta cantidad significaría que cada comprador ha adelantado casi una media de 100.000 euros, algo imposible para un particular. Bien es cierto que algunos adquirentes son empresas que han podido comprar edificios para alquiler o venta y, en ese caso, sí pueden haber anticipado esos 100.000 euros.
Habitat sólo hablaba de 250
La catalana Habitat, la última en caer el pasado 28 de noviembre, ha protagonizado el segundo mayor concurso de acreedores del país. La empresa que preside Bruno Figueras ha asegurado que sólo 250 compradores estaban afectados. Sin embargo, el número se eleva a más de 2.000 atrapados que están pendientes de que se les entregue su vivienda, según fuentes implicadas en el concurso de acreedores.
Esos 250 adquirentes de los que hablaba Habitat son sólo aquellos que tienen preferencia a la hora de recibir su inmueble. La razón es que tienen la suerte de que sus pisos están incluidos en promociones bastante avanzadas que van a poder terminarse en un plazo de tiempo razonable, según las citadas fuentes.
De hecho, el trámite está siendo bastante rápido. El magistrado del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona, José María Fernández Feijoo, ha dado la preceptiva autorización para poder continuar con la construcción de 90 pisos (también hay trasteros y garajes) desde que admitió el concurso de acreedores de la promotora, el pasado 4 de diciembre. La intención es que antes de fin de año se dé curso, si es posible, a las peticiones de los 250 compradores afectados. El juzgado ha puesto a disposición de éstos un correo electrónico.
Por su parte, Tremón también ha dejado unos 2.000 pisos por hacer, como confirmó la propia empresa en su día.
Cosmani tuvo un buen final
El caso de la inmobiliaria Cosmani, que suspendió pagos con una deuda de 350 millones, es esperanzador para los compradores atrapados, ya que todos los afectados (eran menos de 300) recibieron su piso, según fuentes próximas a la empresa. En los grandes concursos de acreedores podrá haber promociones que decidan no terminarse. Esto es una decisión que toman la empresa junto con la Administración concursal que supervisa la gestión de la compañía. En el caso de promociones que no van a finalizarse los compradores se convierten en acreedores, pero serían los últimos en cobrar si queda dinero, algo poco probable, según los expertos jurídicos.
* Público - SUSANA R. ARENES - MADRID - 22/12/2008
Foto: Hay 4.000 compradores afectados por Martinsa. - M. riopa, publico.es
Más de 8.000 pillados en la trampa del ladrillo
en
23.12.08
por UrbanismoPatasArriba
Unknown
Tema: NOTICIAS VIVIENDA
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario