Un colectivo oriolano alerta del deterioro del patrimonio

ELPAÍS/Alicante* : Una decena de vecinos de Orihuela se han puesto manos a la obra para intentar frenar lo que consideran un proceso de alteración y deterioro progresivo del conjunto patrimonial que aún resiste en el centro histórico de la ciudad.

Por ello, a mediados del pasado mes de abril solicitaron por escrito al Consell Valencià de Cultura (CVC), máximo órgano consultivo de la Generalitat en materia cultural, su intervención en apoyo de un conjunto histórico.

Los firmantes se muestran preocupados por la actitud que mantiene el Ayuntamiento de Orihuela, en manos del PP, en relación con los numerosos edificios que conforman el casco histórico de la población, una trama urbana que empezó a dibujarse en el siglo XIII. Los ciudadanos denuncian el "incumplimiento sistemático" del Plan Especial de Ordenación y Protección del Centro Histórico de la ciudad, aprobado en 1994 tras siete años de redacción. Una protección teórica que, lamentan, no ha evitado que el patrimonio histórico de la localidad, en su mayor parte en manos privadas, haya sufrido "agresiones escandalosas".

Los vecinos detallan en la documentación remitida al organismo que preside Santiago Grisolía las situaciones más preocupantes: el derribo, en 2002, del Palacio Ruiz de Villafranca pese a encontrarse dentro del ámbito del plan especial. El solar está junto a una plaza y los vecinos denuncian que el Consistorio pretende aprovechar el suelo para construir una "megaplaza" desvirtuando el trazado histórico de la zona. Sobre este caso, los firmantes adjuntan incluso un dictamen de un colectivo de arquitectos de Alicante que, con argumentos aceptados en el mundo, deja claro que la trama histórica de las calles y plazas no se puede alterar. Otro ejemplo es la demolición interior de la Casa Racionalista del año 1935, tres años después aprovechando un permiso solicitado por sus propietarios para "limpieza de tabiquería y falsos techos y conexión al alcantarillado". Demolición que se paró pero que no ha sido repuesta desde entonces pese a que la Consejería de Cultura ordenó a los propietarios presentar en el plazo de un mes un proyecto de reposición del interior del edificio a su estado previo a las demoliciones.

El documento también denuncia el deterioro de la Torre d'En Vergonyes, que haciendo sin querer honor a su nombre "se encuentra en un estado de deterioro muy acusado".





* ELPAIS.com - ROSA BIOT - Alicante - 12/05/2008
Foto: Orihuela - wikipedia

0 comentarios :