LAVOZDEGALICIA/A Coruña* : La operación Virgin, contra una supuesta trama de corrupción urbanística en el municipio de Mugardos, dio ayer un nuevo giro. La jueza instructora ha citado en calidad de imputado al alcalde Xosé Fernández Barcia (BNG). Entre otras personas también convocadas a declarar se encuentran una arquitecta privada, además de la arrestada, y otros dos ediles de la corporación que fueron llamados o lo serán. Se considera que por acción u omisión los cargos públicos tendrían que haber conocido las supuestas actuaciones irregulares de los funcionarios a su cargo.
Al menos en comisiones municipales y en otros órganos de la corporación fueron aireados los problemas de posible incompatibilidad de la arquitecta Julia Cortizas Díaz, por simultanear su trabajo de asesora municipal con el estudio privado Xcale, situado en Fene, y registrado durante la operación.
Filtraciones
Además, la jornada de ayer aportó otra importante novedad. La Fiscalía ha formulado denuncia contra un funcionario judicial ante la sospecha de que se pudieron producir filtraciones en las horas anteriores a los registros y entradas. Este aviso previo a los afectados habría facilitado la desaparición de documentación. En todo caso, los agentes de la unidad de delitos urbanísticos de la Guardia Civil de A Coruña tuvieron la impresión, a primeras horas de la mañana del pasado lunes, cuando procedían a entrar en el estudio de arquitectura de Fene o en un domicilio particular, de que alguno de los arrestados sabían lo que se les venía encima. Si tal filtración no se produjo en el seno de los guardias, cosa que parece probada, tuvo que ser en el ámbito judicial.
La acción de la Fiscalía, al registrar la denuncia formal contra el funcionario sospechoso, se produjo poco después de que el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 4 de Ferrol, que se ocupa del asunto, dictara el auto de levantamiento del secreto de sumario.
No han trascendido las pruebas con que cuenta el instituto armado contra el empleado, si bien parecen fundadas. El funcionario podría ser imputado de un delito de revelación de secretos.
La causa judicial de la operación Virgin pesa ya más de dos kilos. Decenas y decenas de folios recogen el resultado de la investigación, cuyas conclusiones, que aparecen en el atestado de la Guardia Civil, ocupan no menos de 70 folios.
Los letrados de la aparejadora municipal Mari Carmen Piñeiro Lemos, del policía local Ovidio Torrente López, de la señalada arquitecta y de su hermano Pedro, comenzaron inmediatamente a desentrañar y revisar la causa para ver las pruebas que existen en su contra y preparar el contraataque. Parte del papel recoge el contenido de las escuchas telefónicas, autorizadas por el juzgado instructor. Todo apunta a que registran parte de los supuestos tráficos de influencias entre los funcionarios públicos y promotoras o constructores y las contraprestaciones.
En una primera valoración, los letrados que se ocupan de la defensa de la arquitecta Julia Cortizas Díaz, y de Pedro, hermano de la técnica, dicen que pudo ser excesiva una detención de 48 horas por delitos de tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios.
El regidor desea declarar
Por su parte, el alcalde, Xosé Fernández Barcia, declaró ayer que está deseando ir a declarar «as veces que faga falta para que se esclarezca todo». Asegura que está «tranquilo» porque no tiene «nada que ocultar». También afirmó que «no Concello se deron sempre as licencias urbanísticas cos informes favorables dos técnicos». El regidor añadió que desconocía que estuviera imputado.
* La Voz de Galicia - Francisco Varela - 8/12/2007
Foto: Mugardos (A Coruña), puerto - Padin (wikipedia.org)
El alcalde de Mugardos tendrá que declarar como imputado por la trama urbanística
en
8.12.07
por UrbanismoPatasArriba
Unknown
Tema: NOTICIAS Galicia
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario