LAOPINIÓNDEMÁLAGA* : El auto que procesó finalmente a 86 implicados en el `caso Malaya no ha supuesto el punto y final de la investigación de la trama urbanística destapada en Marbella. Pese a que la policía dio por cerrado el caso a mediados de julio, fuentes de la Fiscalía Anticorrupción aseguraron que las pesquisas se mantiene aún abiertas, puesto que "quedan muchos datos" por recabar, incluso no se descartan nuevas detenciones.
Buena muestra de que la investigación no ha concluido fue el auto dictado la pasada semana por el nuevo instructor del procedimiento, el juez Óscar Pérez, en el que se advierte de una nueva línea de investigación declarada secreta con más imputados. Pese a que se ha iniciado una pieza separada para esclarecer los nuevos hechos delictivos, su tronco común es `Malaya´.
Al margen de las pesquisas, la instrucción continúa, incluso se intensifica desde el punto de vista judicial, con la práctica de nuevas diligencias, ya sean propuestas por el Ministerio Fiscal o las defensas. Además, está previsto que comience lo que se conoce como declaración indagatoria, que consiste en la comparecencia de los 86 procesados, que deberán afirmar o negar los hechos que se les imputan. Pero en ningún caso se trata de segundas declaraciones ante el magistrado, sino sólo un trámite para concretar su implicación en la trama urbanística.
Los bienes de Roca.
Fuentes de la Fiscalía señalaron que el juez aún no ha podido tasar el enorme patrimonio presuntamente ilícito del ex asesor de Urbanismo y presunto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca. El propio juez Miguel Ángel Torres, que instruyó la trama, destacó que es "ilusorio" pensar que se han intervenido todos sus bienes. Por el momento, la investigación lo tasa en más de 120 millones de euros, cantidad que el mismo Roca aseguró que debía al Estado. Además, el juez consideró que recibió más de 40 millones de euros en concepto de sobornos.
En cuanto al déficit causado en el Ayuntamiento de Marbella por los presuntos cohechos en la gestión urbanística, el caso no ha cuantificado dichas pérdidas o el desfalco en las arcas municipales, ya que sólo se ha investigado la última legislatura del GIL (2003-06), pero el juez estimó que Marbella podría haber perdido hasta 55 millones de euros por los negocios de Roca.
Por otro lado, fuentes de la Fiscalía indicaron que las piezas separadas de `Malaya´, como la trama de las grúas municipales o las presuntas actividades de blanqueo del ex alcalde de Marbella Julián Muñoz y la tonadillera Isabel Pantoja, serán instruidas también por el juez Óscar Pérez, que aún no ha cerrado ningún caso.
* La Opinión de Málaga - J.A. Sau / R. Rivera - 25 de septiembre de 2007
Foto: Marbella - agenda21malaga.org
La Fiscalía dice que `Malaya´ sigue abierta y anuncia más detenciones
en
27.9.07
por UrbanismoPatasArriba
Unknown
Tema: NOTICIAS Andalucía
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario