La Guardia Civil investiga al Concello de O Grove por corrupción urbanística

X.Melchor S.Luaña.- LaVozdeGalicia* : "Muchas veces se ha comparado O Grove con Marbella por su urbanismo caótico y repleto de flagrantes ilegalidades a pie de playa que han destrozado una de las mejores costas de Galicia. La comparación gana ahora enteros, ya que el recién creado Grupo de Delitos Urbanísticos de la Guardia Civil, formado tras el escándalo marbellí de la operación Malaya, se ha estrenado en la comunidad abriendo una investigación por presunta corrupción urbanística en el concello arousano. Agentes de esta nueva brigada policial irrumpieron el miércoles en el consistorio de O Grove y exigieron que se les entregara el expediente del caso Raeiros, una polémica urbanización cuya presunta ilegalidad ha sido reiteradamente denunciada por el Bloque Nacionalista Galego y cuyas obras fueron paralizadas en junio del 2006 por la Consellería de Política Territorial.


La investigación, que se centra en la oficina del aparejador municipal, continuó ayer en el Concello. Varios funcionarios de este departamento fueron interrogados sobre presuntas ilegalidades en la construcción de urbanizaciones como las de Raeiros o Borreiros y otros casos que han suscitado graves críticas de la oposición contra el grupo de gobierno, del PP.

La irrupción de los agentes provocó momentos de gran sorpresa y nerviosismo entre los trabajadores de la oficina del aparejador municipal. Ayer las preguntas no fueron sólo dirigidas a los funcionarios de este departamento del Ayuntamiento, sino también a otros empleados municipales, a los que se interrogó sobre sus compañeros y por determinadas obras ilegales existentes en el municipio.

En la investigación por corrupción urbanística abierta en el Concello de O Grove el caso Raeiros parece ser sólo la punta del iceberg. Éste es uno de los casos más llamativos de los existentes en el municipio arousano. Junto a la playa de Raeiros, en San Vicente do Mar, ha aparecido una mole de cemento que enseguida llamó la atención de vecinos y partidos políticos.

Las obras se construyeron con licencia para apartotel, aunque en la práctica se trata de 52 chalés individuales y con finca privada y en donde, de momento, no hay las zonas comunes características de los apartoteles.

Licencia de apartotel

Esta no es la primera vez que ocurre algo parecido en O Grove. En el lugar de Ameiros, también en San Vicente, la empresa Playa Espiño construyó seis chalés con licencia únicamente para apartotel. El caso llegó hasta el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que emitió sentencia firme de reposición de la legalidad vigente, es decir, de demolición de las viviendas.

Sin embargo, el Concello de O Grove no ha llegado jamás a ejecutar el mandato del alto tribunal, a pesar de que el asunto se remonta al año 1999.

El alcalde de O Grove, Miguel Ángel Pérez, del Partido Popular, prefirió ayer no hacer declaraciones sobre este asunto cuando fue consultado por esta Redacción.




* La Voz de Galicia - 1 de Junio de 2007
Foto: O Grove /aedru.org


1 comentarios :

Sol Costas dijo...

El Bloque Nacionalista Galego ha tenido mucho que ver en la investigación por corrupción urbanística abierta en O Grove. El BNG ha denunciado el denominado caso Raeiros en múltiples ocasiones. Durante la campaña electoral incluso incluyó entre sus propuestas urgentes para el Concello el que se trasladase este asunto al fiscal, así como todas las grandes infracciones urbanísticas del municipio.El portavoz del Bloque en O Grove, Carlos Álvarez Besada, manifestó ayer que era «intolerable» que «mentres aos veciños do barrio de Virxe das Mareas -uno de los más populares del municipio- se lles poñen mil e unha trabas para retellar as súas casas os grandes infractores campan as súas anchas polo Grove», afirmó.Es más, el BNG quiere que se «investiguen algunhas connivencias de funcionarios con redes de corrupción urbanística» y aclara que sólo firmará un pacto de gobierno en O Grove -el PP tiene minoría y la izquierda podría arrebatarle la alcaldía- «se todos os grupos que o formemos temos completamente claro que hai que enviar ao fiscal tanto o caso Raeiros como outros que existen no noso concello», añadió Álvarez Besada.
EXTRAIDO DEL BLOG:
COUSAS DE O GROVE
http://ogrobe.blogspot.com/