La Fiscalía investiga un posible soborno por la reforma urbanística de Ibiza

Diario de Mallorca* : "El fiscal jefe de Balears, Bartomeu Barceló, informó ayer de la apertura de una investigación por "el presunto soborno" que se podría haber producido en torno al proyecto de reforma del centro de Vila conocido como Eivissa Centre, que impulsa la sociedad mixta Itusa formada por el Ayuntamiento y la constructora Brues SA. El Ministerio Público anunció ayer esta actuación a raíz de la reproducción de extractos de conversaciones mantenidas por el ex secretario general de la Federación Socialista de las Pitiüses (FSP-PSOE) Roque López con la edil Sandra Mayans y el gerente de Itusa, Josep Marí Ribas, Agustinet, que también es candidato de la izquierda a la alcaldía de Sant Josep, sobre el posible cobro de comisiones.


En estas grabaciones Roque López asegura que la empresa constructora podría llegar a pagar hasta "250 millones de pesetas" con dinero negro obtenido a través de la comercialización de parte de las viviendas y locales comerciales previstos en el proyecto. López llega a decir a Mayans, según la grabación, que se trata del "mayor pastel de la historia que puede ir tanto al PSOE como al PP" y que dispone de información de Antonio Pinal, presidente de Brues.

Brues y el Govern

La constructora Brues ha recibido importantes adjudicaciones del Govern balear. En concreto ha trabajado en las obras de la variante de Son Ferriol al Camí de sa Síquia, inicio de la autopista de Manacor, por valor de 19 millones de euros. Asimismo ha construido un instituto en Marratxí por valor de 5,8 millones y ha trabajado en la construcción del metro de Palma. También Cort le adjudicó construir los aparcamientos de Santa Payesa por valor de 12 millones de euros.



El alcalde lo niega y anuncia acciones judiciales


El alcalde de Eivissa, Xicu Tarrés, anunció ayer acciones judiciales contra los responsables de la "campaña de difamación" contra el PSOE de Eivissa, en referencia a la reproducción de la grabación de Roque López. Tarrés, estuvo apoyado por el gerente de la empresa pública Itusa, Josep Marí Ribas Agustinet, y el concejal de Urbanismo, Vicent Torres.

El primer edil aseguró que los abogados del Ayuntamiento se han puesto en contacto con la Fiscalía para que la justicia aclare los hechos, "con el fin de que los responsables de esta campaña de difamación comparezcan ante el juez y ante la opinión pública". Tarrés afirmó también que "se trata de un montaje con falsas acusaciones y calumnias", además de una "infamia sin fundamento". En relación al proyecto Eivissa Centre, el primer edil resaltó que es "inmaculado".

Por su parte, Josep Marí Ribas, reconoció haber hablado con mucha gente sobre el proyecto y "las teorías, falsedades y bulos que había hecho circular el PP y determinados medios de comunicación". Marí aseguró también que las declaraciones podrían estar descontextualizadas, a la vez que destacó que no recibió ningún papel con cuentas paralelas del presidente de Brues, Antonio Pinal.

El alcalde de Eivissa defendió la actuación de la edil Sandra Mayans e insistió en la "manipulación" de las grabaciones difundidas.



*Diario de Mallorca - 27 de abril de 2007
Foto: Ibiza /patrimonio-humanidad.com

0 comentarios :