+-+Servicio+Especial.jpg)
El TC rechazó abrir un expediente, como le había solicitado la entidad, y optó por remitir la documentación aportada por los vecinos a la Audiencia de Huesca “por si fuera procedente el ejercicio de acciones penales”. El convenio entre Aramón y el ayuntamiento de Montanuy se perfila como una recalificación “a la carta”. Aramón se compromete a financiar la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio y el consistorio a cambio clasifica como suelo residencial “una o varias zonas aportadas” por la promotora, las cuales “serían las primeras a desarrollar en el horizonte de los próximos diez años, aptas para implantar viviendas libres, viviendas sociales y los servicios requeridos”.
Todo esto suma 2.300 segundas residencias en terrenos de Aramon, 1.200 para otros promotores y 3.500 plazas hoteleras. Aramon se compromete a invertir los beneficios obtenidos con esas iniciativas en la puesta en marcha de un complejo invernal con cuatro dominios esquiables y remontes de varios kilómetros de longitud.
Paralelamente, el municipio recibiría, ya urbanizado, el 10% del suelo de los planes parciales y unidades de actuación que se fueran desarrollando. El documento señala que “la superficie de suelo urbanizable que debe entrar en el convenio será la necesaria para asegurar la viabilidad del proyecto”. El PGOU fue aprobado por el Ayuntamiento el pasado mes de julio con los votos a favor de los 4 concejales del PSOE y los votos en contra de los tres concejales del PAR (2) y CHA (1).
* Nevasport Noticias - Catalunya-ivan 29/08/2007
Foto: Montanuy (Huesca) - Servicio Especial
Noticia relacionada: El Tribunal de Cuentas envía a Fiscalía de Huesca el convenio de Castanesa /El Periódico de Aragón
No hay comentarios:
Publicar un comentario