Almería: En un año inician más de cien procesos por delitos contra la ordenación del territorio

IDEAL* : Hasta trece alcaldes de la provincia de Almería tienen un procedimiento abierto por delitos de prevaricación urbanística. Son datos que arroja la sección de medio ambiente, urbanismo y patrimonio histórico de la Fiscalía de Almería en su memoria de 2007. Además contra alguno de estos ediles se tramitan múltiples procedimientos por la concesión de licencias administrativas contrarias a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía.

Esto no es más que el reflejo de hasta donde pueden llegar los casos de construcciones ilegales y que implican a autoridades y funcionarios de las distintas administraciones competentes.

Desde la Fiscalía resaltan en este sentido que, además de la actuación de estos cargos públicos «llama la atención el número de imputados entre profesionales ya sean arquitectos, ingenieros, gestores, compañías suministradoras de agua o electricidad».

Según este órgano judicial, el total de diligencias tramitadas por la sección de Medio Ambiente asciende a 88 de las cuales la mayoría, un total de 70, son por delitos contra la ordenación del territorio, los delitos de medio ambiente ascienden a 6, dos en relación a delitos forestales y uno contra el patrimonio histórico. En lo que se refiere a estas diligencias, la Fiscalía destaca que el pasado año se produjo un descenso respecto a 2006 cuando se abrieron 118.

Menos construcción

El frenazo de la construcción ha colaborado significativamente a que se haya producido un descenso en las diligencias. Según recoge la memoria fiscal, «el descenso experimentado a nivel nacional ha repercutido en la edificación de viviendas ilegales». Casi todas las diligencias de investigación urbanística se inician por atestados policiales, algunas por denuncias de particulares y asociaciones y casi no hay diligencias por testimonios de las administraciones.

«Los Ayuntamientos, con competencia en disciplina urbanística, no están remitiendo a Fiscalía denuncias relacionadas con construcciones ilegales», matiza la memoria fiscal. La distribución territorial de los procedimientos incoados en la provincia no es homogénea, según la red de fiscales de medio ambiente de Andalucía.

Aún cuando la provincia cuenta con nueve partidos judiciales, en tres de ellos se han incoado el 67 por ciento de los procedimientos. Concretamente pertenecen a Huércal-Overa con 38 procedimientos registrados, Vera con 18 diligencias y Almería con un total de 17. Sin duda fue el año 2006 el que mayor número de asuntos incoados registró, principalmente en delitos relacionados con el urbanismo.

Nueva fiscalización

La Fiscalía de Almería puntualiza que «hay que reconocer que sí se ha incrementado la persecución penal de los delitos de nuestra especialidad, especialmente los delitos contra la ordenación del territorio, ha sido en gran parte debido a la eficaz actuación de aquellas fuerzas policiales por lo que debemos reiterar el especial reconocimiento, efectuado en memorias anteriores, a la labor que vienen desarrollando el Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil y de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, y hacerlo extensiva de forma muy especial al equipo de Delitos Urbanísticos de la Guardia Civil constituido durante el año 2007».





* Ideal - 22.09.08 -EUNATE SERRANO
Foto: EN VERA. El juez decretó la demolición de estas viviendas el año pasado. / IDEAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario