,+vista+general+-+avilared.jpg)
"ÁVILARED* : Por eso hablan de la “incoherencia” del alcalde, José María Monforte, cuando en esa inauguración destacó los valores ambientales de Candeleda cuando “lleva a cabo una política urbanística de alto impacto”. En este sentido lamentan que “se están autorizando viviendas en el espacio de protección del embalse de Rosarito, a pocos metros de la lámina de agua, y en donde existen tendidos de electrificación aéreos, infraestructuras que son una de las primeras causas de mortandad en aves”.
Por ello, la plataforma llama la atención sobre “la falta de rigor” que muestran tanto el Ayuntamiento de Candeleda, como la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en cuanto a la aplicación de políticas territoriales acordes con la Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento.
Autorización masiva
Llaman la atención sobre la "autorización masiva" de la construcción de viviendas "en suelo rústico y suelo de protección natural, incluido en muchas ocasiones en espacios de la Red Natura 2000 y con hábitats de interés prioritario, sin tan siquiera pasar el trámite de Evaluación de Impacto Ambiental”.
La Ley de Urbanismo de Castilla y León y su Reglamento, según la plataforma, establecen que la construcción en suelo rústico y de protección natural, “es un uso excepcional y no una constante", sin olvidar que “la aplicación de la normativa urbanística regional prevalece sobre el planeamiento municipal vigente en virtud del principio de jerarquía normativa".
La acumulación de proyectos en estas zonas, dado su elevado valor ambiental, supone "una afección negativa sobre la calidad, la estructura y las funciones específicas necesarias para la conservación de hábitats y especies, debido a la discontinuidad que las construcciones, los residuos y las infraestructuras que las acompañan introducen en el espacio natural".
* Avila Red - 4.7.14
Foto: Candeleda (Avila), vista
No hay comentarios:
Publicar un comentario