
"LAOPINIÓN* : Los miembros del Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol consideran intolerable que la provincia de Málaga ofrezca «playas de primera y agua de tercera», en referencia a la falta de depuración que tiene consecuencias en el estado del agua del mar".
El coordinador del foro, Salvador Vilches, señaló ayer que el calendario sigue corriendo hacia 2015, fecha límite impuesta por la Unión Europea para cumplir el vertido cero de aguas residuales al mar. Sin embargo, nada se sabe de las 47 actuaciones comprometidas por la Administración autonómica para la provincia de Málaga por importe de 390 millones de euros.
En su reunión de ayer, en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos, el Foro de Saneamiento Integral volvió a reivindicar que se concreten las fechas de ejecución de los proyectos: «no es admisible que tengamos playas de primera división y aguas de tercera».
Vilches trasladó la absoluta incomprensión de los miembros de esta entidad a la «actitud dilatoria que mantienen los responsables de los departamentos de las administraciones andaluza y estatal en relación con los proyectos pendientes. Vivimos de la industria turística y no podemos permitir que las aguas del mar estén en las condiciones que están», insistió.
Igualmente, volvió a solicitar que se inviertan los 30 millones de euros recaudados por el Gobierno andaluz a través del canon de saneamiento. «El plazo es 2015, no es 2016, y si las inversiones llegan se podrán terminar en plazo», dijo Vilches, quien aseguró que los malagueños están hartos.
El Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol, instituido en el año 2007, reúne a representantes de 36 asociaciones profesionales empresariales y turísticas de la Costa del Sol y las dos centrales sindicales.
En la sesión de ayer se acordó invitar a las delegaciones provinciales de las consejerías de Medio Ambiente y Turismo de la Junta de Andalucía para que se incorporen a la próxima reunión para solucionar una situación que, según los miembros, «pone en jaque el futuro turístico de la zona».
* La Opinión - 27.4.13
Foto: Archivo UPA
Desde este Blog se ha denunciado repetidamente este lamentable hecho de contaminación de las aguas costeras en la provincia de Málaga, sin que las administraciones implicadas hayan hecho nada por resolver este grave problema sanitario y medioambiental.
ResponderEliminarParece que los gobernantes no quieran ver un problema que afecta profundamente a todos, incluyendo al turismo de la zona, con sus consecuencias también económicas. Algo inaudito!