
¿Pruebas culpatorias?
El problema se agrava, según consta también en el sumario, porque Roca habría utilizado esa información para destruir algunas pruebas que le hubieran acabado inculpando. Gracias a la información recibida, el antiguo responsable del urbanismo marbellí hizo desaparecer a tiempo al menos quince cajas de documentos sobre sus sociedades, de las que nadie sabe su paradero hasta la fecha.
Las investigaciones en torno a J. A. G. siempre estuvieron envueltas en la polémica. De hecho, dos agentes encargados de la investigación presentaron su dimisión al juez que inicio la operación Malaya, Miguel Ángel Torres, por las trabas que les estaban poniendo para "desvelar" lo que había detrás del alto mando policial "que cobraba cantidades millonarias por informar a Roca".
Acusación de un abogado
Torres decidió no investigar y apartó todas las pruebas que apuntaban al jefe de la policía judicial en una pieza separada. Sin embargo, el caso puede revivir ahora porque el abogado de uno de los acusados, el empresario Rafael Gómez, más conocido como Sandokan y presunto testaferro de Roca, ha pedido ahora que se le investigue. Se trata del letrado Antonio Urdiales, para el que no cabe ninguna duda de que las siglas que aparecen en las agendas se corresponden con Juan Antonio González.
Urdiales se ha mostrado contundente ante el actual juez instructor de Malaya, Miguel Ángel Pérez: "Lo poco que tardaron en identificar a quienes aquí se sientan por sus acrónimos, y para identificar a su alto cargo policial con las iniciales J. A. G. aún no sabemos quién es, pero en Internet se introducen las siglas y lo saben hasta los porteros de los comisarios", aseguró.
El abogado José Cosín revela además en su libro Mafia y Corrupción que en enero de 2005 González acudió como jefe de la Policía Judicial a Marbella "con el fin de instalar una base operativa de la unidad de élite Greco, para lo que solicitó ayuda a Juan Antonio Roca, que propicio una reunión con Marisol Yagüe".
* Ecodiario - 8.10.10
Foto: Roca - ecodiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario