,+plataforma+vecinal+-+deia.com.jpg)
proceso Para conseguir que se celebre la demandada consulta, la plataforma deberá aglutinar el apoyo del 10% de los residentes en Basauri, es decir, en torno a unas 4.200 firmas. Con ellas en la mano, deberá acudir al pleno y que éste otorgue su consentimiento a la consulta, un paso difícil puesto que PSE y PP, los dos únicos partidos que no conforman la plataforma, ostentan la mayoría de la cámara.
"Si conseguimos las firmas y aun así se niegan a preguntar al pueblo diremos alto y claro que temen a la democracia, pues tienen miedo a escuchar la opinión de los propios vecinos para los que gobiernan", adelanta el portavoz.
La campaña de recogida de firmas comenzará el 13 de octubre por la mañana en Arizgoiti y la zona peatonal de Virgen de Begoña y no terminará hasta finales de diciembre, mes en el que esperan presentar las rúbricas al pleno.
en la calle y las sedes Además de en la calle, los vecinos interesados en apoyar la iniciativa podrán acudir a las sedes de los colectivos que integran la plataforma como las de San Miguel Bizirik, Txarraska Gazte Asanblada, la asociación de jubilados Lagun o las de los partidos políticos PNV, EB, Aralar, Alternativa y la izquierda abertzale. Los sindicatos harán circular las hojas a firmar por las fábricas.
Paralelamente a esta campaña, Otro Basauri es posible seguirá recabando apoyos de más colectivos de la localidad con los que se irán reuniendo para explicar sus ideas. Además, esperan poder organizar una jornada de debate a la que invitarán a arquitectos y profesionales de renombre relacionadas con el mundo del Urbanismo.
El último paso hasta ahora de los contrarios al plan de Bilbao Ría 2000 fue la moción que presentaron en el pleno del 24 de junio pidiendo la creación de una mesa específica que aglutinara las diferentes sensibilidades que conviven en el pueblo respecto al proyecto -que espera construir en el centro de Basauri hasta 738 viviendas, muchas de ellas en tres grandes rascacielos-.
Aquella acción quedó en agua de borrajas al toparse con la negativa de socialistas y populares. "Nos dicen que han elevado nuestras quejas a los arquitectos del proyecto, pero que su forma de gestión, financiándolo con la venta de pisos, seguirá siendo la misma", advierten.
* Deia - 9.10.10
Foto: Integrantes de la plataforma presentaron ayer la campaña frente al Consistorio de Basauri.- deia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario