
La plataforma ha iniciado su actividad reivindicativa a través de la web http://defendamoslosarrabales.org, a través de la cual ya ha recibido la adhesión de 263 firmantes a título individual y de colectivos como la Sección de Arqueología de CNT-Córdoba, el Sindicato Andaluz de Trabajadores, la plataforma A Desalambrar y una decena de asociaciones ciudadanas de diversos puntos de España para la protección del patrimonio arqueológico e histórico-natural.
Salvemos los Arrabales reconoce en su propia web "lo poco que queda realmente museable" en el plan parcial en desarrollo, ya que en diversas parcelas se ha comenzado a construir y las obras de urbanización han arrasado con gran parte del yacimiento, según estima, un millón de metros en total. Sin embargo, la plataforma destaca el valor de los elementos (cientos de casas y almunias, edificios monumentales, baños, palacios, mezquitas, etcétera) encontrados y se pregunta qué ha ocurrido con la promesa de las distintas administraciones competentes de construir en Córdoba parques arqueológicos.
* Diario de Córdoba - 10.10.10
Foto: Imagen de ayer de una de las zonas donde aparecieron restos.- diario de cordoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario