,+urbanizaciones+-+E.Weber+(Levante).jpg)
La Unión Europea, así como la Conferencia Hidrográfica del Júcar, ya han tomado cartas en el asunto y le han exigido al consistorio, bajo el anuncio de severas sanciones económicas, que solucione el problema de "inmediato", ya que todas estas viviendas al verter sus aguas residuales a fosas sépticas pueden contaminar el subsuelo. La fecha límite para que Dénia disponga de nuevas y eficaces infraestructuras de saneamiento dianense es el año 2012.
Pese a que el ayuntamiento -gobernado ahora por el PP e independientes- ya tiene elaborado un plan director de saneamiento, iniciado durante el pasado mandato bajo el gobierno del PSPV, ha decidido aparcar su aprobación, que debía haberse realizado en pleno el pasado martes. El plan de saneamiento se debatirá en el próximo pleno del 7 de septiembre a fin de que todos los concejales tengan tiempo para revisarlo y pueda salir adelante por unanimidad, según expuso ayer Collado. "Es una prioridad política ejecutar la nueva red de saneamiento porque no podemos permitir vertidos de aguas fecales en nuestro municipio", abundó el edil.
Graves carencias en la red
Las deficiencias más "graves" en el alcantarillado se han detectado en áreas del casco urbano, la carretera a Les Rotes y en la zona de Les Marines. En el primer caso, por la antigüedad de las conducciones y, en el resto, debido a la falta de red de saneamiento y de canalización de barrancos que se suman a la necesaria modernización de la red tanto en el aspecto informativo como de mantenimiento y control.
En una primera parte, el nuevo plan director de saneamiento, que ya debería haber entrado en vigor, evalúa la situación actual y ahonda en los problemas que surgen en los meses de verano, ya que, al triplicarse la población, la actual red aún es más incapaz de dar cobertura. Además, el plan director analiza el funcionamiento del alcantarillado, las estaciones de bombeo, las estaciones depuradoras, los pluviales y el encauzamiento de barrancos. Entre los problemas detectados por los técnicos municipales, urge acometer una solución para no verter en el subsuelo, pero también para lograr un óptimo mantenimiento de las redes subterráneas y promover la reutilización para riego de las aguas que ya se han tratado en las depuradoras.
* Levante - 2.09.10
Foto: Denia (Alicante), urbanizaciones - E.Weber (Levante)
No hay comentarios:
Publicar un comentario