
A su juicio, para acabar con los problemas urbanísticos, tampoco contribuye la proliferación de modificaciones de normativa, ya que, según ha apuntó, éste no es el mejor panorama para que haya estabilidad y seguridad jurídica en la interpretación de las normas.
Por otro lado, Gallego aseguró que "no se puede pensar que todos los municipios disponen de los mismos medios para el control de la materia, dado que no es lo mismo tener 2.000 habitantes que 30.000, ni tampoco estar ubicado en el interior o en la costa".
Además, subrayó a Efe la importancia de la colaboración entre las distintas entidades locales y otras administraciones públicas, de manera que se coordinen y establezcan pautas y un protocolo de actuaciones concretas, además de prestar servicio de auxilio a los ayuntamientos que lo requieran. También destacó el papel que desempeña la educación en la ciudadanía, que debe ser "consciente" de que la normativa debe cumplirse para un desarrollo urbanístico adecuado.
* Málaga Hoy - EFE - 8.09.10
Foto: Málaga, ayuntamiento - malaga.eu
No hay comentarios:
Publicar un comentario