,+ajuntament+-+mallorcaweb.com.jpg)
En este sentido, ha explicado que la Ley dice que en la tramitación del expediente de declaración de interés la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera dictó un informe favorable (entregado el 3 de mayo del 1999), si bien el GOB ha asegurado que esto es "mentira", puesto que la junta notificó que no era competente para emitir informes respecto al expediente promovido por la entidad Golf Playa de Muro S.A. en la finca de Son Bosc.
Además, ha añadido que en el acta de la reunión de la Junta celebrada el 24 de junio de 2008 consta "el posicionamiento contrario y unánime" de la misma.
Asimismo, el GOB ha indicado en Ley reza que "todos los acuerdos de la Comisión de Medio ambiente de las Islas Baleares y todos los informes sectoriales son favorables a la construcción del campo de golf", cuando el Servicio de Protección de Especies de la Conselleria informa "desfavorablemente" debido a que "el proyecto no valora suficientemente los valores ambientales (hábitats y especies) del área, afectando de forma grave al conjunto de las especies de flora i fauna", ha puntualizado el GOB.
También señala que la construcción de este campo de golf "afecta indirectamente al resto de hábitats próximos incluidos dentro del actual Parque Natural".
Además, el GOB ha afirmado que existen informes urbanísticos desfavorables al otorgamiento de la licencia de construcción, emitidos por la Dirección general de Administraciones Públicas de la Conselleria de Presidencia, por el Departamento de Territorio del Consell de Mallorca y por el técnico de urbanismo del Ayuntamiento de Muro.
Por otra parte, la Ley apunta que la Secretaría de la Convención de Ramsar dictaminó que "el acuífero no se verá afectado negativamente, en calidad ni en cantidad, por el desarrollo del campo de golf" y que el "uso de productos fisiosanitarios tampoco afectará al área". No obstante, el grupo ecologista ha dicho que la oficina de Ramsar "nunca" ha señalado que no exista impacto negativo del campo de golf sobre la zona húmeda de importancia internacional de la Albufera.
Lo que dice realmente el escrito de Ramsar, según el GOB, es que "del informe remitido por la Conselleria de Medio ambiente sobre los aspectos hídricos, entendemos que el acuífero no se verá afectado negativamente por el desarrollo del campo de golf, ni en cualidad ni en cantidad. Sin embargo, la dirección del flujo subterráneo es hacia el mar, con posibles aportes hacia el colindante sitio Ramsar". Por ello, animaron "a seguir de cerca la evolución del sitio Ramsar colindante, especialmente referente a los posibles impactos de los productos fitosanitarios".
El GOB ha puesto en conocimiento de la oficina del Secretariado del Convenio de Ramsar esta "utilización tergiversada" de su escrito por parte del Parlament. Además, el GOB prepara un escrito para remitir al Defensor del Pueblo con la intención de que éste impugne algunas de las normas aprobadas recientemente por el Parlament, entre ellas ésta.
* 20 Minutos - E.P. - 6.08.10
Foto: Muro (Mallorca), ajuntament - mallorcaweb.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario