+-+guiaplayas.es.jpg)
El concejal de Servicios, Salvador Ardil, aseguró que el agua se evacuaría en cuatro o cinco horas, pero a las siete de la tarde parte de Bahía seguía inundada. Ardil también defendió que «el Ayuntamiento ha puesto a trabajar desde primera a todos sus efectivos y las bombas del colector de Bahía han funcionado correctamente durante toda la mañana». Unas declaraciones que se oponen a las de Vicente López, uno de los residentes fijos de la zona, quien aseguraba que «ni había gente, ni las bombas funcionaban porque yo mismo me he acercado a comprobar la situación y me he encontrado con un total abandono».
El concejal de Servicios recordó que el problema de Bahía «se debe a que en su momento permitieron que se construyese sobre una gran salina». Pero para Diego Carrasco, vecino de la calle Mar de Timor, la situación se ha agravado «desde el pasado invierno» y posiblemente «se debe a unas obras que han provocado el corte de una rambla que ya no lleva el agua hasta la rambla de Las Moreras, sino que desagua hasta Ordenación Bahía». Tanto es así que Carrasco sopesa denunciar al Ayuntamiento por permitir esta situación. Exige que se estudie la posible infracción urbanística que «provoca que el agua haya cambiado curso»
Lorca - Ramonete, aislada
La costa lorquina no se quedó al margen de la tormenta que sacudió a la vecina Águilas, y la pedanía de Ramonete y el poblado de Puntas de Calnegre quedaron totalmante aislados durante tres horas como consecuencia de la crecida de la rambla que impedía el paso de vehículos por las carreteras. Los equipos de Protección Civil destinados allí con motivo de la campaña estival para la vigilancia de las playas se encargaron de las labores de retirada de troncos, cañizo y piedras que el agua arrastró a su paso por el cauce hasta desembocar en el mar. Mientras, en Ramonete los agentes de la Policía Local atendían las llamadas desesperadas de los vecinos pidiendo ayuda porque el agua les estaba entrando en sus viviendas. Hasta allí se desplazó el alcalde, Francisco Jódar.
Totana - La tormenta deja 48 litros
En Totana cayeron 48 litros por metro cuadrado, informó el Centro Meteorológico de Guadalupe. La Policía Local informó de que solamente hubo que actuar para drenar algunos garajes y bajos inundados, pero no fue necesario cortar ninguna calle al tráfico. También llovió en Murcia (6,7 litros por metro cuadrado), en Caravaca (15,2), y en otros puntos de la Región, pero con mucha menor intensidad.
Los efectos de las lluvias - Ocho carreteras cortadas
La lluvia obligó a interrumpir el tráfico en las carreteras RM-D14 en Aguilas, la RM-D4 en Mazarrón durante parte de la jornada y la RM-E27 en Totana, a la altura de El Paretón. La Consejería de Obras Públicas cortó al tráfico otras seis carreteras secundarias en esta zona de la costa. A última horade la tarde todas las carreteras estaban de nuevo abiertas al tráfico, aunque Protección Civil seguía recomendando prudencia al volante.
* La Verdad - 18.08.10
Foto: Mazarrón (Murcia) - guiaplayas.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario