
En concreto, el edil ovetense se refiere a la propuesta de «creación de un departamento dentro de la Consejería de Infraestructuras, Política Territorial y Vivienda» y a la puesta en marcha de una comisión que se encargue de planificar y desarrollar la red de espacios públicos. Para el Ayuntamiento, la creación de estos organismos supone «avanzar en la línea opuesta a la oportuna», ya que se incrementaría el número de cargos públicos «en un momento de contracción de recursos».
El Ayuntamiento asegura que los espacios naturales gozan de una buena protección en Asturias y argumenta que muchas de las iniciativas para su conservación y su puesta en valor han partido de los propios ayuntamientos. Por ello, plantea que «para mejorar y completar la red de espacios libres del área central» se modernice el actual PORNA en vez de aprobar un nuevo documento.
* La Nueva España - 16.08.10
Foto: Oviedo, ayuntamiento - wikipedia.org
Qué tendrá el urbanismo, ese arte antiguo de planificar ciudades, para que políticos de poca monta intenten apropiarse como sea de él?...
ResponderEliminarLa actividad urbanística que dio a la historia nombre señeros y grandes maestros como Hipodamos de Mileto, Vitrubio, León Batista Alberti o Ildefons Cerdá... ha caido en este siglo XXI en manos de vulgares mercachifles que a cambio de unos pocos votos (o de maletines repletos de vergüenzas) permiten o alientan las mayores tropelías de la historia.
Lo que tardó siglos en ubicarse y encontrar su modelo específico de asentamiento urbano o ciudad, en menos de una generación ha quedado dilapidado por obra de una cofradía de mangantes y piratas del ladrillo... Y sin que nadie mueva un dedo ni se inmute, como ha pasado en los últimos años en España!!!
...
Que buen comentario CarlosR!!!
ResponderEliminarSolamente decirte, que si mueves un dedo o plantas cara a esos políticos de poca monta, cofradía de mangantes, "mercachifres" (como tu los describes) pasas al mayor de los destierros, convirtiendote en un grano molesto al que es necesario extinguir.