+-+wikipedia.org.jpg)
Es decir "se restaban metros cuadrados de unos vecinos para dárselos a otros de forma arbitraria y sin argumento ninguno", señala la concejal de Renovación, María Dolores Rodríguez.
"Cómo Renovación advirtió y el TSJCV confirma, el PP tomó esta medida sin una causa justificada en el interés público que la motivase, sin competencia alguna en el asunto y de una forma arbitraria, conculcando los derechos adquiridos de nuestros vecinos, provocando una tremenda inseguridad jurídica", explica la edil de Renovación.
El TSJCV señala en su sentencia que la modificación del PGOU "carece de una justificación de interés público (construcción de hospital, colegio, etc....)" y por otra, que "el Ayuntamiento no es competente para llevar a cabo una actuación de este tipo, ya que es la Consellería de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda la competente en este sentido".
Tras la sentencia desde Renovación se pide explicaciones al alcalde del PP, Gabriel Gascón, sobre cual es el interés que le movió para modificar el PGOU "favoreciendo a unos vecinos y afectando a otros con este tipo de actuaciones". Además de las responsabilidades políticas, derivadas del asunto también se pide responsabilidades hacia los asesores jurídicos y urbanísticos "nombrados a dedo y que tan caros nos cuestan a todos los ciudadanos de Dolores". En este sentido asegura la edil de Renovación que el alcalde "se escudará sin duda en los técnicos que el mismo ha elegido a dedo, pero sabemos ciertamente que pretendía favorecer a ciertos personas con intereses y solares en las zonas afectadas". Desde Renovación se afirma que pretendemos "defender a todos y cada uno de los vecinos, esa es nuestra razón de ser, la defensa de todos los ciudadanos, y el PP, puede estar seguro de que no cesaremos en nuestra labor de velar por todos los ciudadanos".
* Información - 10.08.10
Foto: Dolores (Alicante) - wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario