
Así, sostienen que en el actual centro "existe cierta precariedad de espacio", pero dejando claro que no es cuestión del personal sanitario, y si de espacio físico, al estar "saturado", como explicó Juan Cid, después de constatarlo con la anterior dirección del centro.
Los representantes vecinales valoraron el trabajo realizado por la concejala de Urbanismo, Áurea Soto, después del encuentro que mantuvieron con el alcalde, Francisco Rodríguez, a los que habían expuesto la necesidad de que el Concello de Ourense pusiera a disposición de la Xunta los terrenos necesarios para construir el nuevo centro de salud.
Esto provoca que no se puedan ubicar nuevos aparatajes para la atención a los ciudadanos, lo que supone una "merma" en la asistencia sanitaria que presta, de ahí que las asociaciones de vecinos insistan en que se trata de una cuestión prioritaria.
En total son seis la posible ubicaciones las que plantea el Concello, dos de ellas en sendas parcelas municipales que se encuentran en las proximidades del edificio de SOGASERSO, mientras que la otras están en el entorno de la calle Diego Sarmiento, en la Avenida de Zamora, y dos en la calle Cumial; una frente al hipermercado de Eroski, y la otra frente al acceso al tanatorio de As Burgas.
Descartes
Los representantes de las asociaciones de vecinos barajaron en la reunión la posibilidad de descartar aquellas parcelas propuestas por la Concejalía de Urbanismo que consideran "menos interesantes", con la finalidad de que queden dos o tres, que concretarán en el encuentro que celebrarán el 23 de septiembre, para posteriormente trasladarla a las dos administraciones, tanto Local como Autonómica, para que sean las que decidan finalmente la que consideren más funcional.
Lo que también valoran de forma positiva los representantes de los colectivos vecinales es la actitud del gerente provincial del Sergas, Carlos Pereira, que después de las dos reuniones dejó patente su voluntad de que se construya el nuevo centro, y como aseguró Juan Cid "hizo los deberes", en alusión a la elaboración de perceptivo "Plan Funcional" que recoge las necesidades.
* Faro de Vigo - 8.08.10
Foto: Ourense, praza maior - ourense.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario