
Apuntan que los vecinos se dirigen "continuamente" a estas asociaciones para preguntarles "por que non recibiron aínda contestación cando lles dixeron que as ían contestar antes de mandalo á Xunta", señalan.
En este contexto, en un comunicado remitido en la jornada pasada estas asociaciones manifiestan que la edil de Urbanismo "comprometeuse a respostar todas e cada unha das alegacións dos veciños, adiantando que ía haber una aceptación próxima ao 90% se a Xunta llo permitía". Recuerdan que el texto refundido del Plan Xeral incorporó finalmente el 60% de las alegaciones presentadas. En base a la información facilitada en su momento por fuentes municipales, en términos absolutos, durante el período de exposición pública del documento se registraron un total de 2.065 recursos, de los que –hablando en términos relativos– fueron estimados 1.248 (el 60,41%) y denegados 818 (39,59%). Buena parte estas reclamaciones se cursaron en relación a suelos rústicos o de núcleo rural. En referencia al suelo de núcleo rural se presentaron 1.659 alegaciones (el 80,3%), de las que 1.053 fueron estimadas y 606 desestimadas.
"Os veciños acotío nos fan chegar as súas inquedanzas sobre as incertidumes do PXOM, entre as cales figura a posibilidade de que lles acepten a alegación e lle quede o seu terreo en solo de área de expansión, producíndose unha situación irregular ao desaparecer as áreas de expansión na nova lei, quedando polo tanto nun vacío legal que pode producirnos indefensión", afirman en su comunicado estas asociaciones vecinales.
En la reunión del pasado mes de junio estos colectivos plantearon la petición de que una representación de estas asociaciones acudiese, junto a integrantes de los tres partidos políticos, a la Xunta para aclarar la situación actual del PXOM. Aseguran que todavía no se les dio una respuesta al respecto.
* Faro de Vigo - 24.07.10
Foto: A Estrada - elconfidencial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario