
En este sentido, el Observatorio Provincial de Sostenibilidad presentó ayer un informe con el fin de evaluar el grado de fragmentación de los espacios protegidos de la provincia, identificar las causas y presentar propuestas para favorecer la conectividad de los espacios protegidos.
Las vías pecuarias y los ríos, "por su carácter lineal y amplia distribución a lo largo del territorio provincial", son la principal propuesta de conexión para el Observatorio. Sin embargo, "su valor real como conectores está condicionado en gran medida por el estado de conservación y el grado de ocupación por usos artificiales y urbanísticos", ya que de las 527 vías pecuarias de la provincia, sólo el 31% están deslindadas. Así, la primera propuesta sería la declaración de espacio protegido al río Guadalhorce y sus afluentes. Del mismo modo, se propone crear una unidad ambiental entre los espacios de montaña, que sirva de conexión entre el Parque natural de la Sierra Tejeda, Alhama y Almijara con la Sierra de las Nieves. Las vegas de Antequera y Campillos y el cordón litoral serían las otras propuestas de conexión para la "protección y continuidad de los espacios naturales".
* Málaga Hoy - 27.07.10
Foto: Imagen del Parque Natural de Sierra de las Nieves.- malagahoy.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario