+-+ellibrepensador.com.jpg)
Lewis Mumford (1895-1990), cuya obra escrita abarca más de seis décadas, ha hecho contribuciones muy importantes a la literatura del saber histórico, filosófico y artístico, así como a la crítica de la arquitectura. Pero como quizá sea más conocido este humanista estadounidense es por sus trabajos sobre urbanismo y por su evaluación de la tecnología.
Mumford fue miembro fundador de la Regional Planning Association of America, y durante treinta y dos años escribió una columna sobre arquitectura titulada «Sky Line» para el New Yorker. Formó parte de las facultades de varias instituciones: de la universidad de Stanford, la universidad de Pensilvania, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) o del New York City Board of Higher Education entre otras. Fue galardonado con multitud de distinciones, las más destacadas de las cuales han sido la Medalla Presidencial de Libertad, la Medalla Nacional de Literatura y, en 1986, la Medalla Nacional de Arte.
Es un inmenso placer para quienes construimos esta casa editorial acercar al lector en español tres de las cimas intelectuales de nuestro querido maestro: los dos volúmenes de El mito de la máquina (Técnica y evolución humana y El pentágono del poder) y La ciudad en la historia.
* * *
«Una reinterpretación radical o una filosofía de la ecología humana… [Un] estudio sobre la humanidad, a la vez de una magnitud inmensa y elegantemente conformado, que abarca desde la era prehistórica hasta el umbral de la edad contemporánea… Es un libro estimulante, rebosante de erudición y espíritu de empatía.»
—Eliot Fremont-Smith, The New York Times
«En la raíz del pensamiento de Mumford hallaremos, no la sociología, sino una honda sensibilidad estética ante la psicobiología del hombre y sus obras… La suya es la mente de un artista, quizá, más que de un erudito: se recrea en las formas y los símbolos y aborda lo humano con el sentido de lo divino… Da gusto acompañarle en esta imaginativa aventura en pos de los orígenes de la conciencia humana, el lenguaje, la magia, los rituales y el arte…»
—Theodore Roszak, Peace News
«[Mumford] ocupa un puesto singular como teórico medioambiental de su tiempo. Ningún otro investigador del hábitat físico y social del hombre se ha aproximado siquiera a la magnitud y profundidad de su obra de toda una vida como historiador de la técnica y la cultura urbana.»
—Allan Temko, Harper’s Magazine
* El Librepensador - 6.07.10
Foto: Lewis Mumford, el mito de la máquina (libro) - ellibrepensador.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario