
A ese dinero hay que sumar los tres millones más que ha costado a Medio Ambiente echar las casas abajo, y otros cuatro que se gasta la Generalitat para gestionar los residuos de las obras y reconstruir el entorno ecológico de la zona. Recuperar el paraje natural habrá costado 11,5 millones y siete años.
En otros derribos de magnitud comparable, Medio Ambiente acabó con un edificio de cinco plantas y 80 viviendas en Cartagena o con el hotel Atlanterra, en Zahara de los Atunes (Cádiz). Aunque todavía quedan en pie grandes construcciones emblemáticas de la urbanización descontrolada del litoral, como el hotel Algarrobico, en Almería, que es presa de un complicado entramado judicial entre administraciones.
* El País - 28.07.10
Foto: El Club Méditerranée, en 2004, tras el cierre del complejo. Abajo, el solar, ayer, tras el derribo - elpais.com
Enhorabuena por este derribo, aunque sea tardío y haya costado una importante cantidad de dinero... pero más vale tarde que nunca!!
ResponderEliminarNo obstante, el derribo parecía demasiado fácil de ejecutar, ya que se daban todas las condiciones favorables para ello.
Veremos si en casos semejantes se obra de la misma manera, tanto por parte del gobierno central, como de los autonómicos e, incluso, de los municipales. En la mayoría de ocasiones, además, con sentencias judiciales que apoyan dichos derribos... desde el Cantábrico hasta el Mediterráneo, pasando por el Atlántico y lugares del interior peninsular.
El hotel del Algarrobico (Almería) es sólo la guinda del pastel... porque hay demasiados 'algarrobicos' en este país.
...
Genialísimo blog, me encanta las cosas que denuncias. Enhorabuena!
ResponderEliminarTe he conocido tarde pero mejor eso que nunca jeje,
Un abrazo universitario!