
El primer paso de esta operación, que ayer pactó la comisión municipal creada para tal fin, incluye que el actual propietario del Hércules, la firma Aligestión ceda la titularidad del campo a la entidad deportiva. Aligestión, cuyo socio mayoritario es el contratista Enrique Ortiz, recompró el campo al Ayuntamiento en 2007 por 7,2 millones de euros. Aligestión pasaría así a ser acreedor del club al igual que Hacienda y la Seguridad Social. Estas dos últimas instituciones le reclaman 14 millones de euros. El Ayuntamiento ha mediado en el pago de esa deuda con un crédito avalado por el Instituto Valenciano de Finanzas.
La alcaldesa, Sonia Castedo, del PP, promotora de esta fórmula de financiación destacó el coste cero de la operación para el ciudadano: "Se paga una obra con nuevas plusvalías, y no con el 10% oficial de aprovechamientos que corresponden al Ayuntamiento, cuya titularidad se recuperará revalorizada". La regidora declinó dar fechas del calendario de las obras. "Lo primero será una reforma urgente de las carencias más destacadas, césped, vestuarios, aseos y aledaños", dijo. Estos trabajos se sufragarán en parte con los 4,2 millones comprometidos por Ortiz cuando recompró el estadio.
El PSPV, a través de su portavoz Roque Moreno, se mostró satisfecho con la solución final. "Hemos actuado con responsabilidad. Nuestro objetivo es mantener un minucioso control para que no haya desvíos", señaló.
El presidente del Hércules, Valentín Botella, también expreso su satisfacción. No obstante, fuentes del club señalan que la cifra de 55 millones es inferior a la de sus previones iniciales, en torno a los 70 millones.
* El País - 6.07.10
Foto: Alicante, estadio Rico Pérez - urbanity
No hay comentarios:
Publicar un comentario