
Sin embargo pisos no faltan, ya que somos el país de Europa con mayor número de viviendas vacías, según el relator de la ONU en asuntos de Vivienda, Miloon Kotari.
Así que, la ministra Corredor ha de saber que las familias tienen este año muy pocas cosas a su favor en materia de acceso a la vivienda y que, estando tan lejos del objetivo que dio origen al ministerio, ningún plan de vivienda puede considerarse un éxito.
La actitud de animar a la compra en un contexto de crisis, máxime cuando la vivienda sigue estando muy sobrevalorada y sigue siendo inaccesible para muchos, es cuando menos reprobable, por cuanto que puede poner en riesgo la estabilidad financiera de las familias que hagan caso a esos mensajes irresponsables y con ello agravar aún más los riesgos del país en su conjunto.
Desde la asociación Plataforma por una Vivienda Digna queremos denunciar que no se está produciendo ningún cambio de modelo en materia de vivienda. A pesar de las palabras, la realidad es que las principales leyes y métodos de gestión que han impulsado la grave situación actual no se han cambiado.
Sin leyes que limiten el endeudamiento hipotecario y la financiación de los ayuntamientos mediante la venta de suelo, sin una reducción drástica de precios de la vivienda protegida, sin la creación de alquileres sociales y el gravamen de las viviendas vacías, entre otros muchos asuntos, la vivienda seguirá siendo un artículo de lujo que esquilma nuestros bolsillos y empobrece la economía en general.
Asimismo, es prioritario poner freno a las perversas costumbres que provocan que algunos partidos políticos tengan interés en que las anómalas prácticas urbanísticas se perpetúen.
La Plataforma por una Vivienda Digna dispone de 40 propuestas en materia de vivienda y urbanismo las cuales, en nuestra opinión, ayudarían a que se cumpliera realmente el artículo 47 de la Constitución, por el que todo español tiene derecho al acceso a una vivienda digna y adecuada.
*Fuente: Plataforma por una Vivienda Digna
* Es Diari - 30.04.10
Foto: logo
No hay comentarios:
Publicar un comentario