,+vista+-+eldiariomontanes.es.jpg)
Para la Plataforma, en estas circunstancias, "en lugar de empecinarse en el error", el consejero debería "reflexionar" y ser "capaz de encontrar una solución dialogada y razonable" al problema.
En este sentido, el colectivo subraya que la bahía "no es sólo un espacio de actividad portuaria sino además un importantísimo recurso local", y por ello, cree que su futuro debe ser "decidido, no sólo por la Dirección General de Puertos, sino también por el Ayuntamiento de Castro Urdiales en representación de sus ciudadanos".
Ese futuro, a su juicio, pasa por la elaboración de un plan especial de ordenación de los usos de la bahía en el que se contemple este espacio "como un recurso natural y económico local, compaginando los distintos usos y prácticas que tradicionalmente ha venido albergando" y dotando este espacio "de las infraestructuras y servicios necesarios".
En esta línea, la Plataforma apuesta por la "integración" de la bahía en el marco histórico y monumental de la ciudad, con el "máximo respeto de sus valores ambientales" y asegurando la protección del ecosistema intermareal.
En cualquier caso, y "dado que la amenaza del puerto deportivo persiste sobre el futuro de la bahía", la Plataforma continuará con sus actividades para "lograr una adecuada ordenación que aleje para siempre la amenaza de un proyecto similar al ahora fracasado".
De no ser así, este colectivo persistirá en su demanda de llevar a cabo una consulta popular y en la vía judicial "como instrumentos para impedir que se lleven a cabo proyectos que dañen irreversiblemente la bahía castreña".
* Cantabria Confidencial - 24.05.10
Foto: Castro Urdiales (Cantabria), vista - eldiariomontanes.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario