+-+diariohoy.net.jpg)
“La facultad ha tenido en los últimos diez años participación directa a través del Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT). Sin embargo, nos sorprendió que la nueva gestión planteara la modificación al Código de Ordenamiento Urbano y la eliminación de los organismos asesores que antes funcionaban”, agregó el decano al referirse a que no fueron convocados para participar del proyecto.
A esas críticas, se suma el arquitecto platense, Alfredo Luis Conti, presidente de Icomos Argentina, la organización internacional patrimonialista con voto ante la UNESCO. “El proyecto del nuevo código urbanístico no promueve una adecuada calidad de vida”, porque la infraestructura de servicios “no fue renovada”, advirtió Conti ante el escenario de nuevos edificios.
También, el ex director de Cultura de la Municipalidad de La Plata, el arquitecto Pedro Delheye calificó de “penoso” el nuevo COU. “Es increíble que nuestra ciudad este siendo cruelmente herida en su traza urbana por la propias instituciones que deberían velar por su patrimonio”, agregó.
En tanto, el arquitecto Rubén Pesci, titular de la Fundación Centros de Estudios y Proyectos del Ambiente (CEPA), mencionó que es "peligroso e inútil” el flamante COU y “no es un plan directo de desarrollo urbano. Es apenas, un código que ordena edificios privados. No se sabe para qué, ni por qué, ni donde se hacen edificios, como una gran lógica estricta de mercado inmobiliario” y se mostró preocupado porque, en “una política de falta de cuidado del patrimonio construido, se tiran abajo casas históricas y se construyen torres en cualquier lado”.
Los vecinos, organizaciones e instituciones que organizan el encuentro del lunes en 9 y 51 crearon un grupo en Facebook, “Para que no se destruyan la ciudad de La Plata”. Ese grupo ya sumó a casi cuatro mil miembros.
* Diario Hoy - 15.05.10
Foto: La Plata (Argentina) - diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario