
Sobre las 18.00 se ha realizado en el salón de conferencias del Centro de documentación Científica de Granada la presentación de las jornadas resaltando la motivación de relacionar los conflictos y resistencias generadas contra la especulación urbanística y la necesidad de intensificar el compartir la problemática. Todo ello con el fin de hacerla extensible a todas aquellas personas y grupos que se levantan contra la especulación de nuestras vidas,
Seguidamente la jornada ha concluido con una charla sobre la ciudad capitalista en la cual han participado compañeros/as de Granada, del barrio del Cabanyal (Valencia),de la Asamblea contra el Tren de Alta Velocidad (Bilbao) y del colectivo La calle es de todos/as (Sevilla)
Finalizada la charla se hizo un llamamiento a la participación en las actividades para los próximos días, haciendo especial hincapié en la manifestación contra la especulación que tendrá lugar mañana sábado a las 18:00 desde la plaza del Triunfo.
PROGRAMA
Viernes 7 de mayo:
(Facultad de Ciencias Políticas, C/ Rector López Argüeta (Mapa))
17.30h Exposición de colectivos (stands informativos).
18.00h Presentación de las Jornadas de lucha contra la especulación urbanística
18.15h Charla: La ciudad capitalista
· Introducción a la ciudad
· La Reforma Urbana, el caso del Cabanyal (Valencia)
· La expansión urbanística y trasformación territorial, el caso del Tren de Alta Velocidad (Asamblea contra el TAV, Bilbao)
· La regulación del espacio público, el caso de la Ordenanza Cívica en Granada
· La ciudad capitalista: caso Granada
„ Sábado 8 de mayo:
(Callejón del Ave María s/n, Local “El apeadero”. Cerca C/ San Matías, Realejo. Mapa)
9.30h Exposición de colectivos (stands informativos).
10.00h Presentación de los colectivos
11.30h Descanso
12h Mesa redonda con participación de todos los colectivos.
14.30h Comida
15.30h Sobremesa: documentales de luchas
18.00h Manifestación “Paremos la especulación. Nuestra vida no está en venta” Parque del Triunfo.
„ Domingo 9 de mayo:
11h-16h Excursión por el territorio amenazado por la Ronda Este Metropolitana.
Lugar de encuentro: Plaza Nueva (Mapa). Paradas informativas a lo largo del recorrido donde se explicarán las consecuencias que tendría la construcción de esta nueva autovía, junto con el desdoblamiento de calzada de la Ctra. de la Sierra.
* http://solidarioscasadelaire.blogspot.com/
* Solidarios Casa del Aire - 7.05.10
Foto: solidarioscasadelaire.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario