+,+vivienda+en+marjal+-+levante-emv.com.jpg)
Además, para los ecologistas, el derribo se debería hacer "con cargo de quienes han construido ilegalmente que, tal como indica la normativa, han de correr con los gastos de derribo y restauración". "A esto se suman las responsabilidades penales que ahora están siendo analizadas por el Juzgado de Instrucción de Nules tras la denuncia presentada por la asociación ante la Fiscalía", apuntan.
Desde el Gecen se recuerda que, "lamentablemente, el marjal de Nules-Burriana no es una excepción. En el Paisaje Protegido de la desembocadura del Millars hay al menos 120 construcciones ilegales y en el Parque Natural del Desert de les Palmes al menos 20. O se frenan en seco las construcciones ilegales en los espacios protegidos o nos olvidamos de ellos. Es incompatible el urbanismo ilegal con la conservación del patrimonio natural".
Para los ecologistas, "que se busquen salidas para evitar el cumplimiento de la sentencia abogando por la elaboración de un Plan Especial, es ignorar la legislación o engañar premeditadamente a los ciudadanos. La elaboración de la normativa de un LIC corresponde al Consell y no a los ayuntamientos que no tienen competencia alguna para ello".
* Levante-EMV - 9.05.10
Foto: Una de la viviendas en el marjal de Nules. levante-emv
No hay comentarios:
Publicar un comentario