+-+regmurcia.com.jpg)
La sentencia, dictada por el magistrado Mariano Espinosa, supone un duro golpe al modelo de crecimiento económico adoptado en los últimos años por la mayoría de municipios de la Región en sus planes generales -recalificando superficie como urbanizable para el desarrollo de complejos de viviendas y campos de golf-. El juez considera que para la realización del PGMO de Aledo "la Administración local ha adoptado soluciones que han de considerarse irracionales y arbitrarias, que no sólo no vienen impuestas por la realidad del terreno, sino que, por el contrario, ésta demandaba la necesidad de conjugar la protección de los valores agrícolas, ambientales y paisajísticos con las perspectivas de crecimiento y de una actividad turística".
Asimismo, la Sala critica al Ayuntamiento "por no establecer las adecuadas previsiones en lo que se refiere a infraestructuras, concretamente la disponibilidad de agua para abastecer a la población resultante de la superficie urbanizable contenida en el Plan General". El fallo, que puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo, viene tras una denuncia de una empresa local que exigía que sus terrenos, catalogados como protegidos, fueran urbanizables. La Sala ha rechazado, en cambio, la demanda de la compañía.
Por su parte, el concejal de Urbanismo de Aledo, Fernando Martínez, dijo ayer desconocer esta sentencia.
* La Opinión Murcia - 7.05.10
Foto: Aledo (Murcia) - regmurcia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario