+-+rurae.com.jpg)
La finca objeto del delito, informó la Fiscalía, es una nave industrial de 1.116 metros cuadrados situada en la parroquia de Santa María de Asados y dedicada a la talla y pulido de piedra.
El delito, explicó el Ministerio Fiscal, tiene su origen en que la nave está levantada en suelo calificado como no urbanizable, contando para ello con una licencia expedida por el Ayuntamiento de Rianxo en la comisión municipal de Gobierno del 19 de octubre de 2000.
Previamente a su aprobación, la licencia requería de la aprobación del delegado territorial de Obras Públicas, que denegó la solicitud el 13 de septiembre de 1999.
Sin embargo, el alcalde y los cuatro concejales acusados votaron a favor del otorgamiento de la licencia a este particular, con el que la habían acordado, amparándose en el pretexto legal de que la nave guardaba relación con la explotación de recursos naturales, vinculada a la extracción de piedra en la propia explotación.
Desde la Fiscalía recordaron que la empresa solicitante no contaba en el momento de la concesión con autorización ni previsión para realizar tal extracción por parte de los organismos competentes. Es más, en los ocho años de actividad de la compañía, nunca llegó a pedir permiso alguno para tal fin, apuntaron en el escrito.
Además, el alcalde desoyó, días después de transformar la licencia para evitar solicitar una nueva autorización a la Consellería, el requerimiento del conselleiro para suspender la licencia y paralizar las obras.
* Xornal - 23.04.10
Foto: Rianxo (A Coruña) - rurae.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario