+-+enciclopedia.cat.jpg)
La plataforma ciudadana Salvem Can Coll recurrió a los tribunales porque el departamento de Política Territorial y Obras Públicas, dirigido por el conseller Joaquim Nadal, desestimó el recurso de alzada que interpuso contra los acuerdos de la Comisión Territorial de Urbanismo de Barcelona de 13 de julio de 2005. Además de señalar la zona inundable, la Plataforma Salvem Can Coll denunciaba que una parte sustancial de las 198 viviendas que el Ayuntamiento permite construir a cambio de ceder los terrenos junto a la riera para equipamientos escolares, se encuentran en una pendiente superior al 20%, extremo prohibido por la vigente legislación urbanística.
El Ayuntamiento de Torrelles, presidido por Glòria Matas (ERC) con el apoyo del PSC, tiene diez días para recurrir al Tribunal Supremo. Fuentes de la plataforma ciudadana desconocen todavía qué zona escolar ha sido declarada inundable por el TSJC, y señalan que en el caso de que el Alto Tribunal declare firme la sentencia catalana, «el Ayuntamiento tendrá que volver a tramitar la modificación del Plan General y el Plan Parcial de Can Coll, pero partiendo de cero».
Esa circunstancia supone aplicar la ley que prohibe edificar en pendientes superiores al 20%, un extremo que ya apuntan en su fallo los magistrados José Juanola, María del Pilar Martín y Ana Rubira, al señalar que como la modificación del plan parcial se aprobó antes de su entrada en vigor, no pueden considerar la ley de las pendientes.De aplicarse ahora esa norma, rebajaría notablemente el número de viviendas a construir en la zona de montaña, ya que las obras de urbanización y las cesiones de terrenos anticipadas se realizaron en función de una techo edificable planificado ilegalmente.
* ABC - 19.04.10
Foto: Torrelles (Barcelona) - enciclopedia.cat
El TSJC igual que el Constitucional no tenen cap crédit, la justicia espanyola s'ha guanyat a pols el descrédit i el rebuig dels catalans i de tots els espanyols.
ResponderEliminarAmb el que es referiex a Torrelles de Llobregat, no es pot administrar justícia després de cinc anys,i després que tota la feina ja esta feta, aixó només anirá en detriment de l'institut que s'ha de fer, ja que devant de tot aixó s'enderrerirá o el que es pitjor, no es fará, essent els nois i noies de Torrelles els qui en sortiran afectats.
Hi va haver un Alcalde que va dir: la justicia española es un cachondeo, quina raó tenía.
Salut.