.jpg)
De hecho, el diputado de Medio Ambiente, Miguel Esteban, reconoció la "necesidad de empezar a planificar con criterios de sostenibilidad y conforme a la capacidad de carga del territorio". Y es que no es sólo la ocupación de la franja litoral. En cuanto a consumo energético, cada habitante gasta a la hora una media de seis megavatios, lo que sitúa a la comarca a la cabeza de la provincia en esta materia.
Como eximente de estas circunstancias está el hecho de que en la Costa del Sol el número de habitantes ha crecido un 53% entre 2000 y 2009. También es la comarca con mayor densidad de población, alcanzando los 547 habitantes por metro cuadrado.
Otro dato aportado por el informe es la calidad del aire, "mala o muy mala" el 17% de los días del año, "debido a los altos niveles de contaminación por el tráfico", explicó el diputado, que estuvo acompañado de la presentación del estudio comarcal por el presidente de Mancomunidad, Juan Sánchez. En lo que sí aprueban los municipios de la Costa del Sol es en la gestión de residuos. Se ha reducido la producción de residuos (4,63% entre 2007 y 2008), así como un progresivo desacoplamiento entre el incremento población y la generación de residuos.
* Málaga Hoy - 26.03.10
Foto: Benalmádena Costa, may07 - J.Rojas (El País)
No hay comentarios:
Publicar un comentario