
La asociación denunció que un Ayuntamiento, el de Murcia, obligaba a pagar dos euros por cada fotocopia para acceder a un plan -de 600 páginas- para construir una urbanización. Además, los periodos de alegaciones cayeron en verano y navidad. Así, los vecinos que se oponían sufrieron trabas para alegar contra dicho plan urbano.
Este es un caso extremo, pero estas trabas son frecuentes en expedientes ambientales pese a que, por ley, son públicos. "No es sólo un problema local de urbanismo poco transparente sino de democracia ambiental", dice Eduardo Salazar el abogado que llevó el caso.
* ELPAIS.com - 9.03.10
Foto: ONU, sede Nueva York - nacionesunidas.org
La ONU, la Unión Europea, asociaciones independientes medioambientales, jurídicas... Da lo mismo las condenas y llamadas de atención, aquí ningun mandatario se da por aludido. Sólo están como recaudadores de votos y dinero (si pueden).
ResponderEliminarEspaña sigue siendo un país de pandereta y castañuelas, donde lo más fácil es continuar en la poltrona del poder (unos y otros), mientras se sigue desatendiendo a los ciudadanos de a pie que ven cómo se ha destrozado el paisaje de una tierra privilegiada a causa de un urbanismo salvaje, desalmado y mafioso.